
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
El expresidente brasileño Fernando Collor de Mello (1990-1992), quien renunció al cargo en medio de un juicio político por corrupción, se transformó en un negociador político y asesor económico del mandatario Jair Bolsonaro, quien a su vez admitió su distanciamiento con el vicepresidente Hamilton Mourao.
El Mundo09/02/2021Senador por el estado de Alagoas, Collor de Mello se incorporó a la mesa de asesores luego de que en enero pidiera, en un acto púbico al lado del presidente, que hay que respaldar al Gobierno.
El propio Bolsonaro agradeció a Collor públicamente en un acto el lunes por la noche en el que lo llamó de "asesor" por haber presentado propuestas a favor de la reducción de impuestos sobre los combustibles, un reclamo de la base bolsonarista, los camioneros autónomos.
"Collor participó con nuestro equipo económico de una reunión, nos dio sugerencias bienvenidas y que tomamos. De esta forma vamos gobernando".
La incorporación de Collor al universo bolsonarista significa un paso más del propio presidente a la apertura hacia la llamada vieja política y va en línea con la elección del oficialista Arthur Lira, un empresario del agro del estado de Alagoas, del derechista Partido Progresista, como presidente de la Cámara de Diputados.
Con popularidad en baja (cayó 2 puntos en aceptación, al 30% y el rechazo subió a 42% según la encuesta del fondo de inversión XP Investimentos) Bolsonaro logró hacerse fuerte en el mundo político alejándose del discurso antisistema con el que se eligió en 2018, aliado a los militares y parte del Poder Judicial.
Bolsonaro tuvo acercamientos recientes con el expresidente Michel Temer, quien fue su enviado especial al Líbano luego de la explosión en el puerto de Beirut, pero la cercanía con Collor según los analistas lo impulsan a buscar el voto en la región nordeste, ampliamente dominada por el opositor Partido delos Trabajadores (PT) del expresidente Luiz Inácio Lula da SIlva.
Actual senador, Fernando Collor de Melo fue presidente entre 1990 y 1992, cuando renunció en medio de un juicio por corrupción.
Actual senador, Fernando Collor de Melo fue presidente entre 1990 y 1992, cuando renunció en medio de un juicio por corrupción.
La apertura hacia el senador Collor, cuyo gobierno fue apertura económica y reducción del Estado, se produce en medio de una alejamiento de Bolsonaro con su vice, el general retirado Hamilton Mourao, a quien el bolsonarismo e hijos del presidente tildan de traidor por filtrar a la prensa asuntos palaciegos.
Bolsonaro hizo este martes una reunión de gabinete fuera de agenda y solo dejó al margen a Mourao, quien dijo no sentirse ofendido. "No fui invitado, creo que el presidente juzgó que no era necesaria mi presencia".
El lunes, Bolsonaro habló por teléfono con el programa de policiales sensacionalista Brasil Urgente, de TV Bandeirantes, y reconoció el distanciamiento. "Con Mourao tuvimos hace poco un evento, intercambiamos sonrisas y nada más. Pero está todo bien, al final de cuenta el vicepresidente es como una suegra, es para toda la vida", dijo.
Mourao es un general retirado que fue obligado a darse de baja durante el gobierno de Dilma Rousseff, a la que cuestionó por haber confeccionado la Comisión de la Verdad sobre los crímenes de la dictadura y que en el gobierno actúa como moderador, sobre todo en temas amazónicos y en la relación con China.
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".