
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
Peritos del Gabinete de Informática del Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizaron el análisis integral del informe de extracción UFED sobre los teléfonos secuestrados al auxiliar fiscal Sergio Dantur en agosto último. De la pericia surgió un informe de 8182 páginas. Del resumen, de 300 páginas, se sustrajeron distintos elementos de interés para profundizar en el análisis.
Policiales25/01/2021El análisis se realizó ocho días después de la inspección y extracción física y lógica de los dos teléfonos celulares secuestrados en la causa por incumplimiento de los deberes de funcionario público contra Sergio Ariel Dantur, ante los fiscales penales Pablo Rivero y Ana Salinas Odorisio, el juez de Garantías en Feria de Metán, Mario Dilascio, el imputado Dantur y su abogado defensor.
Los teléfonos analizados fueron: el oficial, -otorgado por el Ministerio Público Fiscal- y el personal. Vale recordar que de este último surgieron los mensajes intercambiados con el comisario detenido e imputado, Walter Mamaní, cuando se realizó la inspección ocular.
Algunos de los elementos hallados, que deben ser profundizados:
Utilización de los equipos: se estableció que el teléfono de la línea oficial (del Ministerio Público Oficial), era utilizado por la hija de Dantur, menor de edad, que recibía mensajes de trabajo y que luego eran reenviados por la madre de la menor al número de línea utilizado por Dantur.
Búsqueda IFE: Dantur realizó consultas y visitó páginas de contenido con información referida al IFE (Ingreso Familiar de Emergencia). Buscó y consultó a partir de terminaciones de DNI.
Intercambio de cheques: existen comunicaciones en las que se presume que Dantur intercambia cheques de manera frecuente. En una conversación, un hombre le dice que no le quieren recibir el cheque porque está “muy largo”. En otra, el auxiliar fiscal manifiesta que estaba viendo si el cheque era bueno o no, que faltaba endosarlo pero no había problemas. Dice a otro hombre que luego se lo llevaría.
Comunicaciones con un acusado de venta de motocicletas robadas: Dantur se comunica con un hombre al que después del apodo, le suma “Jujuy” y hace referencia a que se encuentra esperando el embarque y que ya tiene un par de tornillos. Las tareas complementarias con la Brigada de San Pedro de Jujuy, revelaron que se trataría de una persona que estuvo detenida en la ciudad jujeña, por comerciar con motocicletas robadas, las que eran llevadas a “Chaco” y que desde allí regresaba con “carne”.
Búsqueda y posible venta de armas: Dantur posee registro de búsqueda de armas de distintos calibres. Además, recibe un mensaje de alguien que le pregunta si tiene un arma para vender. A través de un audio, Dantur dice a otro hombre que le interesa comprar un arma, que quiere una 45” o una Ballester Molina, también un Fusil o Subfusil, al que se le pueda poner una mira holográfica o láser.
Comunicaciones con personas del ambiente político: Dantur mantiene fluida comunicación con distintos dirigentes políticos y un exfuncionario provincial, quien le habría facilitado videos de las filmaciones obtenidas en el caso Mamaní. La misma persona advirtió a Dantur “que tenga cuidado con Mamaní, porque se la estaba mandando cambiada”.
Conversaciones con el imputado Mamaní: el 28 de junio de 2020, Dantur dice al policía Walter Mamaní que deja el expediente en la mesa de la fiscalía, en su oficina y sobre su escritorio; que pida las llaves, que ingrese y se quede tranquilo compulsando las actuaciones “y a la mierda”. El 6 de julio pasado, Mamaní mandó un mensaje a Dantur con un archivo adjunto y le dice que le envía el “Recurso”, para que lea. Le dice que es para presentar en las actuaciones administrativas contra el Comisario.
Vale recordar que la jueza interina de Garantías 1º del Distrito Judicial Sur-Circunscripción Anta, Patricia Rahmer, hizo lugar el 30 de diciembre a la medida solicitada por la Unidad Fiscal de Investigación integrada por los fiscales Pablo Rivero y Diego Nicolás Rodríguez López y ordenó la extracción física y lógica de información de dos teléfonos celulares de propiedad y/o uso del auxiliar fiscal de Apolinario Saravia, Sergio Dantur. También habilitó la feria judicial de enero del Juzgado, a los efectos de continuar la investigación
La decisión fue adoptada en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía de Derechos Humanos. La medida ordenada y autorizada por la magistrada, tuvo como objetivo determinar si la línea oficial proporcionada por el imputado fue funcional para el desempeño del cargo público asignado y si la utilización de una línea no registrada por el Ministerio Público Fiscal, perjudicó el normal y correcto desempeño de dicha función.
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.
El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.
El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.