
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El presidente estadounidense, Joe Biden, firmará decretos de alivio económico para millones de personas, a la espera de que el Congreso vote un plan de ayuda de emergencia para la economía de 1,9 billones de dólares, presentado la semana pasada, para ayudar a afectados por el coronavirus.
El Mundo22/01/2021Biden tiene previsto firmar dos decretos, uno para incrementar la ayuda alimentaria a los millones de desempleados y a los que se apiñan en los bancos de alimentos, y el segundo para fortalecer los derechos sociales y el salario de los trabajadores federales.
"El pueblo estadounidense no puede esperar", dijo Brian Deese, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, a periodistas al anunciar las medidas que adoptará Biden en su segundo día completo en el cargo.
"Tantas personas penden de un hilo. Necesitan ayuda, y estamos comprometidos a hacer todo lo que podamos para darles esa ayuda lo más pronto posible", agregó Deese.
El nuevo presidente demócrata tomará esta iniciativa a la espera de que el Congreso vote un gigantesco plan de ayuda de emergencia para la economía de 1,9 billones de dólares presentado la semana pasada
El nuevo presidente demócrata tomará esta iniciativa a la espera de que el Congreso vote un gigantesco plan de ayuda de emergencia para la economía de 1,9 billones de dólares presentado la semana pasada.
Dos días después de su toma de posesión, el nuevo mandatario estadounidense continúa enumerando sus prioridades con decisiones presidenciales. En tres días, habrá firmado casi una treintena de decretos.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.