
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El Gobierno de Jujuy informó que desde este lunes La Quiaca regresó a zona amarilla por una semana con restricciones en los horarios y cierre total de 23 a 6. Por este motivo aseguran que habrá faltante de hojas de coca y subirá el precio.
Argentina19/01/2021Gerardo Morales, en conferencia de prensa, indicó que se incrementaran los controles en La Quiaca dada la situación puntual en materia de salud por la cual está atravesando la ciudad fronteriza en el marco del Covid-19.
En tanto, el Ministro de Salud de esa provincia confirmó la existencia de circulación comunitaria de covid-19, por lo que reiteraron el pedido a los vecinos de extremar las medidas de precaución y cuidado sanitario.
Por otro lado, el Gobernador Gerardo Morales, confirmó el toque de queda sanitario desde hoy lunes a las 23hs hasta las 6 de la mañana por el lapso de siete días, en un primer momento, por la suba de casos de covid-19 en los últimos días.
En este marco, se puntualizó el trabajo conjunto entre Gendarmería, Policía de la Provincia y la Federal para controlar el tránsito vehicular, con algunas medidas puntuales en el transito interjurisdiccional a fin de profundizar los controles sanitarios de manera ordenada.
Además, el Gobernador pidió a Nación que habilite el paso internacional Villazón-La Quiaca. "Desde que tenemos prohibido el tránsito fronterizo se detectaron más de 15 pasos ilegales, si abrimos el puente podremos tener un control sanitario", dijo.
Medidas específicas que rigen desde hoy hasta el próximo lunes:
Restringen la circulación interjurisdiccional (Sólo podrán ingresar a la ciudad trabajadores esenciales y quienes tengan que llegar hasta el hospital)
Comercios mayoristas atenderán de 14 a 19
Toque de queda sanitario desde las 23 a 6
Habilitarían el tránsito vecinal fronterizo, se realizó el pedido a Nación
Se suspenden todo tipo de actividades sociales y culturales
Fuertes sanciones a infractores.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.