
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


El Instituto Provincial de Pueblos Indígenas (IPPIS), que representa a las comunidades originarias, se encuentra intervenido en el área administrativa en este momento, pero se trabaja para que en el primer cuatrimestre del año se realice la elección de autoridades.
Salta13/01/2021
“Mantuvimos una reunión importante con los que hoy son los representantes de cada una de las etnias en el IPPIS. Pudimos hablar de cómo se viene trabajando en beneficio de las comunidades originarias, como así también, se expresó la decisión firme del Gobierno de llegar a un proceso de normalización”, señaló al respecto el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada.
En este sentido, sobre la elección de autoridades, el funcionario dijo que “para eso cada una de los pueblos debe elegir, a través del mecanismo que elijan, y teniendo en cuenta la situación compleja que nos toca vivir a raíz de la pandemia”.
Por último aseguró que “vamos a adecuar todas las acciones para que tengamos un IPPIS fortalecido, renovado y normalizado, con el principal objetivo de atender la importante agenda de temas y necesidades que tienen nuestros hermanos de pueblos originarios”.
Cabe señalar que la elección de vocales y autoridades del IPPIS, se iba a realizar en octubre del año pasado pero quedó suspendida debido a la situación sanitaria. En este sentido, el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaraz sostuvo que se trabaja para que en el mes de marzo o abril se lleve a cabo el acto eleccionario con las medidas sanitarias correspondientes.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.