
La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.


De cara a las próximas elecciones, donde se renovarán todas las bancas del Concejo Deliberante capitalino, el concejal Ángel Causarano aseguró que si bien antes pertenecía al partido Salta Nos Une, ya no pertenece a ningún partido. “Tengo un acuerdo político con el sector de Gustavo Saenz”, indicó.
Política12/01/2021
“Partido político en este momento no tengo estamos a la espera. He tenido muchas reuniones y conversaciones con amigos que tienen partidos y me ofrecieron pero creo que hay que esperar y ver cómo se va planteando el panorama”, afirmó el edil y agregó que ya llegará el momento de tomar decisiones, “no falta mucho porque si llegan a ser en mayo, en marzo o abril ya tenemos que tener una decisión tomada y ver dónde competimos políticamente”.
Además, Causarano consideró que es preocupante que este año no haya PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), porque hay mucha gente que no va a poder participar. “Es lindo cuando se le da la oportunidad de participar a cualquier dirigente barrial, a cualquier dirigente político que quiere incursionar en el ámbito legislativo”, dijo.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.

Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.
En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.

El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.