
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
Solicitaron generalizar el uso de barbijos, limitar las reuniones sociales, respetar la distancia física y el lavado de manos, ante la nueva cepa del Covid-19.
El Mundo07/01/2021Europa debe "hacer más" ante una "situación alarmante" creada por la circulación en la región de una nueva variante más contagiosa del coronavirus, detectada inicialmente en Reino Unido, dijo la dirección europea de la Organización Mundial de la Salud ( OMS).
"Las medidas de base, que todos conocemos, deben ser intensificadas para bajar la transmisión, aliviar nuestros servicios Covid-19 y salvar vidas" dijo el director para Europa del organismo de salud de la ONU, Hans Kluge, en un contacto virtual con la prensa.
Kluge pidió generalizar el uso de mascarillas, limitar las reuniones sociales, respetar la distancia física y el lavado de manos, y combinar estas medidas con sistemas adecuados de detección y localización así como aislar a los pacientes.
Veintidós países de la Eurozona, que incluye 53 naciones, entre ellos Rusia, registraron casos vinculados a esta nueva cepa, que según los primeros estudios está respondiendo a las vacunas, indicó la OMS.
La variante no cambia la naturaleza de la enfermedad y el "Covid-19 no es ni más ni menos grave", afirmó funcionario.
Europa, muy afectada por la pandemia, registró más de 27,6 millones de casos y 603.000 muertes, según la organización, que estima que el exceso de mortalidad se quintuplicó entre 2019 y 2020.
Minutouno
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.
El piloto reportó dos códigos ‘PAN PAN’ y el vuelo fue finalmente cancelado.
El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio.
Los diálogos, mediadas por EE.UU., buscan coordinar seguridad y abrir la puerta a una posible normalización.
El episodio ocurrió durante el regreso de la embarcación a Fort Lauderdale. Ambos fueron rescatados tras permanecer varios minutos en el mar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.