
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El Gobernador y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento acordaron la ejecución de 20 pozos y la instalación de 3 plantas de ósmosis inversa en la provincia de Salta. Aún no se informó cuáles serán las localidades beneficiadas.
Salta01/12/2020Se concretarán más obras para el abastecimiento de agua segura a los sectores y regiones postergadas de la provincia.
La perforación de otros 20 pozos y la instalación de tres plantas de ósmosis inversa quedaron establecidas en el convenio que el mandatario salteño Gustavo Sáenz firmó hoy con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto.
Está previsto que estas obras se ejecuten en las regiones vulnerables de la provincia, para el acceso a agua segura y para la optimización de la prestación del servicio.
Tras la reunión con el funcionario nacional, Sáenz informó que este nuevo compromiso se suma al acuerdo marco de inversión en agua y saneamiento de $2.400 millones que se desarrollará en toda la provincia y cuyo inicio es inminente.
Con las nuevas inversiones, se realizarán más de 100 proyectos con Enohsa en toda la provincia, priorizando la ejecución y reactivación de obras que permitan la accesibilidad al agua potable y saneamiento, sobre todo a las comunidades más vulnerables.
También se prevé la perforación de otros 40 pozos, casi todos en el norte provincial y la construcción de cosechas de agua, algunos de ellos ya finalizados.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena