
Fiscalía y Procuraduría analizan posibles sobreprecios y licitaciones direccionadas vinculadas a la familia Kovalivker durante la gestión de Javier Milei.
Por Aries, el diputado nacional Miguel Nanni sostuvo que el presupuesto 2021 tiene errores y se basa en supuestos voluntaristas. “No está asentado sobre el rigor económico y científico que uno ve que vaya ocurrir el año que viene”, indicó el legislador
Política16/11/2020“El presupuesto prevé un dólar mentiroso y de ahí partís de un error garrafal” afirmo el diputado nacional y señaló que el planteo comenzó mal porque “para el gobierno, el dólar el año que viene va a ser de 100, pero hoy ya está casi al doble con las fluctuaciones que tiene”.
En referencia al gobierno nacional, Nanni manifestó que “este gobierno tiene recurre a prácticas de látigo y billetera de repartir lo que no le corresponde. Crea impuestos que después no los coparticipa con los gobernadores como el ‘impuesto país’, salvo asegurándole un ducto de plata exclusivo a Kicillof, pero de ahí no hay un solo gobernador que se beneficie abiertamente con este presupuesto”, indicó.
Según lo manifestado por el legislador, el presupuesto prevé que prácticamente no haya déficit “pero al déficit lo está cubriendo con la suspensión de las ayudas a la emergencia (IFE, ATP, etc.) Como si la pandemia el año que viene desapareciese totalmente y eso es muy azaroso”. “El equilibrio en la economía argentina depende de eso. No creo que el año que viene el covid nos de tregua, salvo que aparezca una vacuna y ocurra un milagro, pero no tenemos que estar preparados para gobernar de milagros”, finalizó.
Fiscalía y Procuraduría analizan posibles sobreprecios y licitaciones direccionadas vinculadas a la familia Kovalivker durante la gestión de Javier Milei.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El ministro pidió no “hacerle el juego al kirchnerismo” mientras la oposición busca revertir los decretos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La diputada nacional por Salta ratificó en Aries que junto Pablo Outes y Yolanda Vega rechazará los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica del hospital Garrahan.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.