
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.


Por Aries, el diputado nacional Miguel Nanni sostuvo que el presupuesto 2021 tiene errores y se basa en supuestos voluntaristas. “No está asentado sobre el rigor económico y científico que uno ve que vaya ocurrir el año que viene”, indicó el legislador
Política16/11/2020
“El presupuesto prevé un dólar mentiroso y de ahí partís de un error garrafal” afirmo el diputado nacional y señaló que el planteo comenzó mal porque “para el gobierno, el dólar el año que viene va a ser de 100, pero hoy ya está casi al doble con las fluctuaciones que tiene”.
En referencia al gobierno nacional, Nanni manifestó que “este gobierno tiene recurre a prácticas de látigo y billetera de repartir lo que no le corresponde. Crea impuestos que después no los coparticipa con los gobernadores como el ‘impuesto país’, salvo asegurándole un ducto de plata exclusivo a Kicillof, pero de ahí no hay un solo gobernador que se beneficie abiertamente con este presupuesto”, indicó.
Según lo manifestado por el legislador, el presupuesto prevé que prácticamente no haya déficit “pero al déficit lo está cubriendo con la suspensión de las ayudas a la emergencia (IFE, ATP, etc.) Como si la pandemia el año que viene desapareciese totalmente y eso es muy azaroso”. “El equilibrio en la economía argentina depende de eso. No creo que el año que viene el covid nos de tregua, salvo que aparezca una vacuna y ocurra un milagro, pero no tenemos que estar preparados para gobernar de milagros”, finalizó.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

En el marco de las elecciones legislativas 2025, Aries realizó un relevamiento en distintas escuelas de la ciudad. Los votantes calificaron el nuevo sistema de Boleta Única de Papel como “sencillo y práctico”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.