
Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.
El fiscal de Salvado Mazza, Armando Cazón, había solicitado la detención de exintendente de Aguaray, Enrique “Quique” Prado por la supuesta comisión de los delitos de malversación de caudales públicos e incumplimiento de deberes de funcionario público pero el juez que debe resolver, Nelso Aramayo tomó licencia.
Judiciales13/11/2020Por Aries, Cazón explicó que busca conocer información sobre la falta de rendición de casi 400 millones de pesos de los meses en los que Prado estuvo al frente del municipio.
Ante esta situación lo menos que uno puede hacer es verificar qué anda pasando y por esa razón solicitó la detención de Prado.
Detalló que el juez Aramayo se tomó licencia y todavía no respondió al pedido porque hay presentaciones previas que hizo la defensa de Prado, con el abogado René Gómez a la cabeza.
Al respecto, Cazón sostuvo que está de acuerdo con algunos de los requerimientos que realizaron los abogados del exintendente, como por ejemplo la posibilidad de que se aplique una prisión domiciliaria.
Ante los retrasos que se generan en los procesos judiciales, el Fiscal sostuvo que muchas veces no comparte los criterios con los que se realizan las mismas.
Puntualizó la crítica en los distintos tiempos que manejan las partes, ejemplificó citando que hubo un corte de ruta un viernes, él pidió que se aplique una medida, pero el juez recién se pronunció el martes.
“Son tiempo y miradas diferentes. Cuando solicitas un desalojo o medidas como esta, la naturaleza misma de la medida judicial tiene como impronta la necesidad de que se decida por si o por no, después yo veré si apelo”, finalizó Cazón.
Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.