
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La Sala I del Tribunal de Impugnación resolvió a favor del pedido de nulidad de la elevación a juicio de la causa que investiga la entrega de un comodato por parte del exgobernador Juan Carlos Romero a su hijo, Juan Esteban Romero, en el predio de Aviación Civil a un mes de abandonar la gestión.
Judiciales13/11/2020Con los votos de los jueces Luciano Martini y Ramón Medina, el Tribunal de Impugnación resolvió declarar la nulidad del pedido de juicio realizado por el exfiscal de Delitos Económicos Complejos, Guillermo Akemeier, el 23 de abril de 2013.
Según informó a nuestra emisora la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio, María Victoria Montoya Quiroga, los jueces tomaron la decisión de tirar la causa el pasado 27 de agosto, tras un recurso de casación interpuesto por la defensa del actual senador nacional, Juan Carlos Romero, lo que obligó a la jueza a entregar la causa. Medina es uno de los jueces que en 2018 declaró la nulidad de la elevación a juicio de la causa “La Ciénaga”.
En la causa conocida como “del Hangar”, y plasmado en el requerimiento a juicio hecho hace siete años, el entonces Fiscal de Delitos Económicos Complejos, Guillermo Akemeier, le atribuyó a Juan Carlos Romero la responsabilidad de la autoría de las negociaciones incompatibles con la función pública y defraudación en perjuicio de la administración, ambos en concurso real.
A su hijo, Juan Esteban Romero, el fiscal lo calificó como “coautor por el delito de defraudación en perjuicio de la administración pública”, en su calidad de presidente de Finca La Represa S.A.
En cambio, al exsecretario de Gobierno, Raúl Romeo Medina, y al exdirector de Aviación Civil, Ricardo Funes, los acusó de ser cómplices primarios.
La operación “ilícita” según la imputación, se realizó el 2 de noviembre de 2007, a menos de 20 días de que Romero dejara el Gobierno.
El comodato gestionado por Romero en favor de su hijo fue investigado porque habría elementos que indicarían que la cesión se hizo de manera irregular, como así también que el exgobernador tendría una relación directa con una de las empresas que forman parte de Finca de La Represa.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".