
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Ayer invitaron a la prensa a conocer el “PLAN DE BACHEO 2020” en voz de la intendenta de Capital pero una hora antes del evento se dieron con “una cuestión de agenda”.
Salta10/11/2020La convocatoria oficial del Estado Municipal citaba para este martes 10, desde las 10, a la presentación del PLAN DE BACHEO 2020 a los periodistas interesados.
La transmisión se realizaría por las redes oficiales del municipio y participarían la intendenta Bettina Romero y funcionarios.
Si bien, a través de redes sociales, se criticaba la idea del lanzamiento de un plan de este tipo en plena temporada estival, fue una colisión dentro de la agenda de la mandataria la cuestión oficial por la que una hora antes de la presentación, decidieran suspenderla.
“Informamos que la presentación prevista para hoy en el Centro Cívico Municipal no se realizará por cuestiones de agenda. Muchas Gracias” reza el comunicado distribuido a través de grupos de Whatsapp.
En tanto, no fue comunicado de manera oficial en qué día, ni horario, se realizará finalmente el prometedor plan de obras públicas.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.