:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbb%2F0f3%2F406%2Fcbb0f340648730babb139a2bc2355366.jpg)
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Científicos de todo el mundo indicaron que los planetas hallados en la Vía Láctea son aptos para soportar agua en la superficie
El Mundo09/11/2020A casi una década de que el observatorio espacial Kepler de la NASA iniciara tareas de identificación y recopilación de datos sobre los planetas de la Vía Láctea, científicos de todo el mundo analizaron esa información y dictaminaron que esos planetas son capaces de soportar agua líquida en su superficie.
“Este cálculo es emocionante”, expresaron desde la NASA. Asimismo, manifestaron que arribaron a la asombrosa conclusión, luego del minucioso repaso de la corteza superficial de los 300 millones de cuerpos celestes.
“Esta es la primera vez que todas las piezas se han reunido para proporcionar una medida confiable del número de planetas potencialmente habitables en la galaxia”, dijo Jeff Coughlin, director de la Oficina de Ciencia de Kepler e investigador de exoplanetas en el Instituto SETI, una organización cuya misión es la búsqueda de inteligencia extraterrestre. “Estamos un paso más cerca en el largo camino para descubrir si estamos solos en el cosmos”, añadió.
De los 300 millones de planetas potencialmente habitables, según revelaron los expertos, el más cercano está a unos 20 años luz de distancia de la Tierra.
“Saber lo comunes que son los diferentes tipos de planetas es extremadamente valioso para el diseño de las próximas misiones de búsqueda de exoplanetas”, dijo una de las autoras de la investigación, Michelle Kunimoto, y completó: “Las encuestas dirigidas a planetas pequeños y potencialmente habitables, alrededor de estrellas similares al Sol, dependerán de resultados como estos para maximizar sus posibilidades de éxito”.
Kunimoto, que recientemente integra el equipo de Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, detalló que, en las estimaciones previas del número de exoplanetas potencialmente habitables que hay en nuestra galaxia, se basaron en gran medida en la distancia del planeta a su estrella. El reciente descubrimiento considera cuánta luz llega al planeta desde su estrella, lo que tiene relación directa con la probabilidad de que el planeta pueda contener agua líquida.
Para realizar esta tarea, el equipo examinó no solo los datos de Kepler, sino también la información de la misión GAIA de la Agencia Espacial Europea, sobre cuánta energía emite la estrella del planeta.
El telescopio espacial Kepler fue lanzado al espacio en marzo de 2009 con el objetivo de estudiar en detalle unas 150.000 estrellas de nuestra galaxia en busca de pistas que ofrecieran datos de exoplanetas con vida, algunos de los cuales podrían ser potencialmente habitables. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista The Astronomical Journal por astrónomos de la NASA, el Instituto SETI y otras organizaciones internacionales.
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
El Consejo de Seguridad respaldó por mayoría la medida, pero Washington la bloqueó por considerar que no condenaba a Hamas ni reflejaba la situación real en el terreno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.