
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Convocan a diferentes paneles con referentes kirchneristas de Salta pero colisionan con el horario de trabajo de los diputados que van a participar.
Política26/10/2020A través de Facebook, distintos dirigentes krichneristas de Salta convocan a paneles vía Zoom en homenaje al décimo aniversario de la muerte del expresidente de la Nación, Néstor Kirchner.
“El 27 de octubre estaré participando en el homenaje que se realizará a Néstor Kirchner tras cumplirse 10 años de su fallecimiento. Se tratarán distintos temas entre ellos los 17 años del Proyecto Nacional y Popular en la provincia” invita José Vilariño a través de su fan page.
Bajo el título: 27 de octubre – Insoportablemente vivo, y transmitido por Facebook Live primero comenzarán con el Panel 1 “No hay Justicia social sin igualdad de género: Igualdad paridad y perspectiva de género”. Participarán Isabel De Vita, Bettina Navarro y Gladys Paredes, tres diputadas provinciales del Partido de la Victoria que se convocarán desde las 19:30 según la invitación.
La hora prevista del homenaje colisiona con el horario en el que, generalmente, continúa llevándose adelante la sesión de la Cámara de Diputados que inicia alrededor de las 17 y se extiende hasta las 22.
Del Panel 2: Juventud transgresora: Rol protagónico y participación activa de las juventudes, participarán otros tres legisladores de la Cámara baja: Franco Hernández, Jorgelina Juárez e Iván Mizzau.
Finalmente, del panel de cierre, el número tres, intitulado “17 años del Proyecto Nacional y Popular en la Provincia”, participará solo el diputado Ramón Villa, además del senador Manuel Pailler, José Vilariño y Sergio Leavy.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.