
En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.


Por Aries, el ex intendente de Campo Quijano dijo tener información que ubica a Manuel Cornejo en Tarija, Bolivia, junto a la ex tesorera del municipio, Carmen Rosa Méndez. En tanto, Sosa consideró que la investigación debería alcanzar también al ex gobernador Juan Manuel Urtubey por haberlo protegido.
Judiciales23/10/2020
Manuel Cornejo, ex intendente de Campo Quijano, está imputado por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado en cuatro hechos y, horas atrás, la Justicia pidió su detención.
“La información que tengo es que Cornejo está en Bolivia junto con Méndez”, sostuvo Carlos ‘Querubín’ Sosa - ex intendente y ex edil de Campo Quijano – al ser consultado sobre la novedad; estaría en Tarija junto a la ex tesorera de la comuna, Carmen Rosa Méndez, y habrían construido un hotel, señaló.
Para Sosa, esta información puede ser certera teniendo en cuenta que Cornejo tiene familiares dentro de la Justicia y no sería extraño que le hayan advertido previamente sobre el pedido de detención.
En tanto, el ex intendente consideró que las investigaciones por lo ocurrido en el municipio no deben detenerse en la figura de Cornejo; y es que, según su visión, fue necesario un aval político para que este pudiese manejar las arcas de Quijano con total impunidad.
“¿Cuánta plata le dieron para hacer el Complejo? Es un galpón y resulta que vino Urtubey a inaugurarlo, ¿Quién se llevó esa plata?”, cuestionó Sosa y apuntó al ex gobernador como el garante de dicha impunidad; “Urtubey lo protegía”, disparó.
Además, continuó, la investigación debería alcanzar también al Banco Patagonia, ya que la entidad financiera – aseguró – se negó a brindar información sobre las cuentas de Quijano y los movimientos de Cornejo en reiteradas oportunidades; la Auditoría General de la Provincia también debería ser investigada, apuntó, por no haber avanzado aún cuando allí se habían presentado pruebas de la operatoria del ex jefe comunal.
“Es decir, la Auditoría es cómplice de todo esto, ¿cómo ahora sale todo a la luz siendo que todas las pruebas estaban presentadas?”, cuestionó.
Finalmente, Sosa consideró que el actual intendente, Carlos Folloni, debería rever su posición respecto a los funcionarios de la gestión Cornejo que aún trabajan en el municipio.
“Él dijo que los iba a sacar, sin embargo, siguen trabajando”, concluyó.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.

Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.