
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
Por Aries, el ex intendente de Campo Quijano dijo tener información que ubica a Manuel Cornejo en Tarija, Bolivia, junto a la ex tesorera del municipio, Carmen Rosa Méndez. En tanto, Sosa consideró que la investigación debería alcanzar también al ex gobernador Juan Manuel Urtubey por haberlo protegido.
Judiciales23/10/2020Manuel Cornejo, ex intendente de Campo Quijano, está imputado por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado en cuatro hechos y, horas atrás, la Justicia pidió su detención.
“La información que tengo es que Cornejo está en Bolivia junto con Méndez”, sostuvo Carlos ‘Querubín’ Sosa - ex intendente y ex edil de Campo Quijano – al ser consultado sobre la novedad; estaría en Tarija junto a la ex tesorera de la comuna, Carmen Rosa Méndez, y habrían construido un hotel, señaló.
Para Sosa, esta información puede ser certera teniendo en cuenta que Cornejo tiene familiares dentro de la Justicia y no sería extraño que le hayan advertido previamente sobre el pedido de detención.
En tanto, el ex intendente consideró que las investigaciones por lo ocurrido en el municipio no deben detenerse en la figura de Cornejo; y es que, según su visión, fue necesario un aval político para que este pudiese manejar las arcas de Quijano con total impunidad.
“¿Cuánta plata le dieron para hacer el Complejo? Es un galpón y resulta que vino Urtubey a inaugurarlo, ¿Quién se llevó esa plata?”, cuestionó Sosa y apuntó al ex gobernador como el garante de dicha impunidad; “Urtubey lo protegía”, disparó.
Además, continuó, la investigación debería alcanzar también al Banco Patagonia, ya que la entidad financiera – aseguró – se negó a brindar información sobre las cuentas de Quijano y los movimientos de Cornejo en reiteradas oportunidades; la Auditoría General de la Provincia también debería ser investigada, apuntó, por no haber avanzado aún cuando allí se habían presentado pruebas de la operatoria del ex jefe comunal.
“Es decir, la Auditoría es cómplice de todo esto, ¿cómo ahora sale todo a la luz siendo que todas las pruebas estaban presentadas?”, cuestionó.
Finalmente, Sosa consideró que el actual intendente, Carlos Folloni, debería rever su posición respecto a los funcionarios de la gestión Cornejo que aún trabajan en el municipio.
“Él dijo que los iba a sacar, sin embargo, siguen trabajando”, concluyó.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.