
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El gobernador Gustavo Sáenz, criticó la forma de abordar las problemáticas del sistema de salud pública que tuvieron gobiernos anteriores y destacó la inversión que lleva realizada en estos meses de gestión.
Política19/10/2020
En la presentación de obras para hospitales de Tartagal, Orán y Joaquín V. González, Sáenz señaló que hay varias instituciones que son cabecera de los departamentos pero sin embargo los pacientes siguen siendo trasladados a Capital.
Al respecto, aclaró que esto no es culpa de los hospitales, sino de los que Gobierno que no se dan cuenta que de nada sirve hacer hospitales si no hay recursos humanos ni funciona la aparatología.
En este sentido, Sáenz expresó que para su gestión se tomó la decisión de hacer que funcione lo que se tiene y de esta manera se empezó a trabajar invirtiendo muchísimo en un año complejo para todos.
El mandatario salteño detalló que entre enero y septiembre de este año llevan invertido 15.400 millones de pesos, casi 6 mil millones más que el año pasado en el mismo periodo, en una situación de crisis económica con un sacrificio muy grande y con una pérdida de recaudación de casi 9.500 millones al día de la fecha.
“¿Quién puede decir con nobleza, con legitimidad, hablando con la verdad, que este gobierno no ha invertido en salud mucho más que lo que han hecho otros gobiernos en décadas? Nadie”, manifestó.
Sin embargo, el mandatario salteño resaltó que con números no se hace nada porque las obras deben mostrarse, hacerse y pagarse, y eso es lo que harán con los proyectos para los hospitales de las mencionadas localidades.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.