
Este será el último partido para ambos equipos antes de sus durísimos encuentros de ida correspondientes a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
La Fiscalía helvética hizo lugar al reclamo de la Confederación Sudamericana de Fútbol, por lo que se restituirán 53.5 millones de dólares, aproximadamente.
Deportes15/10/2020La Conmebol recuperó aproximadamente 37 millones de dólares en el marco de la causa FIFA Gate, por la devolución de dinero procedente de las cuentas abiertas de los exdirigentes Nicolás Leoz y Eduardo Deluca, quienes desviaron fondos de la institución en forma irregular.
La Fiscalía de Suiza hizo lugar al reclamo de la Conmebol, representada por Saverio Lembo y Anne Valerie Julen de BaerKarrer.
El Congreso convocado por el ente sudamericano para el próximo mes rendirá cuentas del recupero, las acciones realizadas para su concreción y su destino final.
El dinero restituido en Suiza, Paraguay y Estados Unidos suma hasta el momento más de 53.500.000 de dólares, una cantidad "mucho mayor a la que era factible rastrear y eventualmente recuperar", según apuntó la Conmebol en su página oficial.
La cifra que retorna a Paraguay asciende a más de 16.050.000 de dólares en virtud de la estrategia adoptada por la Conmebol, que derivó en la devolución de este dinero por parte de los herederos de Leoz.
En el caso de Estados Unidos, el monto es de 550.000 dólares. En este último país las perspectivas para una mayor recuperación son muy positivas: en 2019 fueron recuperados 16 millones de dólares que se rindieron al Congreso en abril y remitida a reservas de la institución.
"Conmebol ratifica su compromiso con la transparencia, la justicia, las reglas claras y la reinversión en el fútbol de los recursos generados por el propio fútbol. En este sentido, seguirá trabajando para la reposición del dinero apropiado por particulares y que pertenece a toda la familia del fútbol sudamericano", concluyó el comunicado de la máxima entidad del fútbol sudamericano.
Este será el último partido para ambos equipos antes de sus durísimos encuentros de ida correspondientes a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Boca llega a este encuentro en una buena racha, ya que tras la peor seguidilla de partidos sin victorias en toda su historia pudo ganar tres partidos seguidos.
El equipo de Javier Frana se impuso en los dos primeros singles. En el primer turno, Tomás Etcheverry le ganó a Jesper De Jong por un doble 6-4 y luego Francisco Cerúndolo venció a Botic Van de Zandschulp 7-6 y 6-1.
A semanas del inicio del Mundial Sub20 en Chile, el centro de la escena de la Selección Argentina estará centrado en Franco Mastantuono, el futbolista del Real Madrid que podría perderse esta cita mundialista juvenil.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
La Copa Güemes integra la Copa Macacha y la Copa Martín Miguel de Güemes, destinada a jóvenes de las categorías Sub-15 y Sub-18, en la rama masculina y femenina. La competencia de Fútbol 5 se desarrollará en toda la provincia y los delegados de los equipos tienen tiempo hasta el 20 de septiembre para inscribir a los equipos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.