
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
El secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, participó de la sexta reunión del Consejo Federal para la Transparencia y aseguró que el fortalecimiento de la participación ciudadana, la transparencia y el acceso a la información pública, son ejes centrales del actual Gobierno provincial.
Política28/09/2020El encuentro se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Derecho a Saber y la semana del aniversario de la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública, con el objetivo de analizar la situación de cada provincia en cuanto a políticas de acceso a la información pública y transparencia.
Durante la reunión, presidida por el titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública y presidente del Consejo, Eduardo Bertoni, además se dialogó acerca de los diferentes puntos que conforman el plan anual de trabajo 2020 – 2021 y hubo un espacio de exposición por parte de los representantes de las provincias.
Posadas enfatizó que “un eje central de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz es poner énfasis en el fortalecimiento de la participación ciudadana, garantizar la transparencia y el acceso a la información pública”.
El Consejo Federal para la Transparencia tiene la misión de promover la cooperación entre las distintas jurisdicciones de Argentina y fomentar la concertación de políticas en materia de transparencia y acceso a la información pública.
Su objetivo principal es impulsar el desarrollo del Estado en materia de acceso a la información pública, transparencia y gobierno abierto, promoviendo una adecuada articulación con la ciudadanía.
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.