
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Así lo dictaminó el Tribunal Oral Federal número 2 de la Ciudad de Buenos Aires, aunque seguirá detenido por tener pendientes dos prisiones preventivas en otros procesos.
Argentina27/09/2020El Tribunal Oral Federal número 2 de la Ciudad de Buenos Aires ordenó la libertad del exsecretario de Transporte Ricardo Jaime en la causa de la tragedia de Once, ocurrido en febrero de 2012, aunque seguirá detenido por tener pendientes dos prisiones preventivas en otros procesos, según informaron fuentes judiciales.
Jaime tenía en esta causa una sentencia de siete años de prisión por el delito de administración fraudulenta por el TOF 2 y otra condena en Casación por estrago culposo, y ambas quedaron pendientes de una decisión firme de la parte de la Corte Suprema.
La Corte confirmó el jueves las condenas aplicadas al exsecretario de Transporte Juan Pablo Schiavi, a los empresarios Sergio Cirigliano y Roque Cirigliano y al maquinista Marcos Córdoba, entre otros, en la causa por la tragedia ferroviaria, en la que murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.
Por esta causa, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 sentenció en 2018 a Jaime por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y absolvió por el estrago culposo agravado.
Esa decisión fue luego revocada por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, que lo condenó como autor de estrago culposo agravado, elevando su pena de 5 a 7 años de prisión.
El máximo tribunal aclaró que antes de resolver el caso de Jaime, se requiere una doble condena, de manera que Casación debe analizar de nuevo la situación del exfuncionario y ratificar su sentencia para que la Corte pueda decidir su situación.
De esta forma, la Corte, que le habilitó a Jaime la posibilidad de presentar un recurso extraordinario, tendrá el camino allanado para expedirse sobre la situación del exfuncionario.
Por eso, el tribunal compuesto por los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Tassara, resolvió levantarle la prisión preventiva a Jaime en la causa de la tragedia de Once, al considerar que había vencido los plazos legales para mantenerla.
No obstante, el TOF 2 aclaró en su resolución que "la orden de libertad no se hará efectiva", y que Jaime "continuará detenido a disposición de esos órganos judiciales y la operatividad de las medidas coercitivas referidas en el párrafo que anteceden quedará sujeta a la suerte de dichos expedientes".
Fuente: Telam
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.