
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció por Aries la injerencia de Estados Unidos en las elecciones presidenciales de Bolivia del próximo 18 octubre. “Están jugando con la democracia”, manifestó.
Política25/09/2020En Agenda Gremial, Morales no dudó en sostener que van a recuperar la patria pese a la intención del gobierno de facto de Jeanine Añez postergó en varias oportunidades las elecciones porque sabía que iban a perder.
En este sentido, explicó que ante las últimas encuestas que señalan al Movimiento Al Socialismo como ganador en primera vuelta, desde Estados Unidos obligan a Añez a renunciar a su candidatura para que sus votantes se vayan con el otro opositor Carlos Mesa.
“Están jugando con la democracia”, manifestó preocupado Morales desde su asilo político en nuestro país.
Sin embargo, el expresidente dijo tener confianza que el pueblo boliviano va a responder para recuperar la democracia.
Mientras tanto, en el país vecino también hace campaña un grupo “de la derecha racista que usa la biblia para robar y matar” en busca de un “genocidio y economicidio” intentando que no haya elecciones.
Finalmente el pueblo boliviano se va a imponer para que haya elecciones, auguró Morales.
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.