
La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.


Por la extensión de la emergencia sanitaria y ante la lo importancia para los penados mantener los lazos afectivos con sus allegados, se trabaja extremando las medidas de seguridad para que una vez por semana cada interno reciba una visita presencial sin contacto estrecho.
Salta23/09/2020
La medida alcanza a la Unidad Carcelaria N° 1 de Villa Las Rosas, Unidad N° 2 de Metán, Unidad N° 3 de Orán, Unidad N° 5 de Tartagal, Unidad N° 6 Granja Modelo Rosario de Lerma, Unidad N° 7 Granja Penal La Isla, Unidad N° 9 Mujeres Oran, Alcaidía General N° 1 de Salta, Alcaidía Nº 2 Tartagal y Alcaidía de Orán, teniendo en cuenta la infraestructura de cada lugar y la capacidad operativa.
La planificación establece que las visitas se recibirán de lunes a viernes, de 8 a 17 horas, en función de un cronograma por pabellón y turnos de 20 minutos en un espacio al aire libre, bajo el cumplimiento de los protocolos sanitarios y custodia correspondientes para resguardar a la población penal y personal penitenciario.
Cabe destacar que las visitas no deben estar entre la población considerada de riesgo, mayores de 65 años, con enfermedades preexistentes o cuadros respiratorios vigentes.
El cronograma está disponible en los accesos a las distintas dependencias carcelarias y /o puede consultarse en la Oficina de Atención al ciudadano de cada unidad o a los teléfonos 0387-4280639/40/41 interno 201.
En estas oficinas se continúa recibiendo elementos de higiene y objetos personales para los privados de la libertad, además se mantiene la ampliación de los horarios para la realización de comunicación telefónica según el régimen de cada pabellón.
El régimen de visita tradicional sigue suspendido. La habilitación está sujeta al comportamiento epidemiológico de cada departamento.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.

Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.