
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.


La concejal y presidenta del bloque Salta Tiene Futuro, Romina Arroyo, se manifestó en la sesión de hoy para referirse al debate político entre oficialismo y oposición. “No sirve de nada buscar la pelea política”, indicó.
Política23/09/2020
Planteó que hay un desafío para la dirigencia en no estancarse en una grieta ni la disputa política de buscar protagonismo hablando mal del gobierno provincial o municipal.
“Hoy el ciudadano nos pide manos a la obra, que presentemos proyectos que amortigüen la crisis. No sirve de nada buscar la pelea política o hablar de números, tenemos una provincia que ha recibido un sistema de Salud en pésimas condiciones pero el Gobernador prefiere no hablar del pasado sino de los desafíos de esta pandemia”, dijo Arroyo.
Indicó que como presidenta de Salta Tiene Futuro, que su bloque está a disposición para trabajar con todos para salir adelante.
“Hoy estamos presentando un proyecto de Ordenanza para ayudar al sector turístico que lo trabajamos con el sector y también con la Municipalidad, para dar ayudas concretas”, dijo la edil y agregó que el desafío es pensar en quien cerró el negocio o no tiene para comer y no el debate político que genera discordia y odio.
“Repudio todas esas manifestaciones políticas que lo único que hacen es buscar protagonismo”, finalizó Arroyo.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.