
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
La senadora provincial Silvina Abilés, analizó la decisión del gobernador que provocó el recambio en el ministerio de Salud y dijo que era algo urgente porque era necesario otro rumbo y oxigenación.
Política17/09/2020Además, Abilés indicó hacen falta algunos otros cambios y que sigue escuchando en sus pares, en diputados y en intendentes las quejas por la falta de respuesta de algunos funcionarios. En este sentido, indicó que con el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, es con quien más cuesta comunicarse.
La legisladora dijo que el gobernador Gustavo Sáenz se puso al frente de la pandemia y en el Senado advirtieron que “había funcionarios que no estaban a la par, no porque no sean leales ni buenos profesionales, sino porque no seguían el ritmo del gobernador”.
“Desde el Senado habíamos manifestado nuestro malestar por funcionarios que no atienden el teléfono ni brindan soluciones”, dijo Abilés y añadió que “la ministra Medrano asumió en una situación muy compleja pero hacen falta otros cambios”.
En tal sentido, sostuvo que le resulta muy complejo mantener una charla con el ministro de Seguridad. “Me ha costado mucho poder comunicarme, he mandado algunos proyectos para poder rebabar información y no he obtenido respuestas”, indicó.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que el oficialismo impulsa un modelo económico “violento y excluyente” y llamó a la unidad del peronismo para frenarlo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, afirmó que el acercamiento de dirigentes como Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa marca un escenario de recomposición del peronismo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria recorrió municipios salteños y advirtió que la política económica del Gobierno no se sostiene en la vida real.
El candidato a senador nacional sostuvo que Milei busca distraer la atención de la crisis con ataques personales y denunció una “violencia permanente”.
El Presidente reafirmó su promesa de campaña y aseguró que la decisión “planta a la Argentina del lado del bien”, en medio del conflicto bélico en Gaza.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.