
La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.


La recaudación final en el país fue de $5.034.194, sumando a 701 nuevos socios y socias que contribuirán con su aporte mensualmente. Los fondos significarán el acompañamiento a 5158 familias mediante la compra de alimentos, la construcción de 50 viviendas de emergencia y la implementación de 48 proyectos comunitarios que se llevarán a cabo junto a los referentes y referentas de los asentamientos.
Argentina17/09/2020
El fin de semana del 11, 12 y 13 de septiembre se llevó a cabo la edición número 14 de la Colecta Anual de TECHO, con la participación de 1.100 voluntarios y voluntarias que se sumaron a las propuestas virtuales y presenciales en 25 ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Río Negro, Córdoba, Salta, Tucumán, Corrientes, Chaco y Misiones. Lo recaudado se destinará al trabajo que la organización realiza junto a vecinos y vecinas en 80 barrios populares de Argentina.
En Salta la recaudación fue de $127.699 , sumando 26 nuevos socios y socias que contribuirán con su aporte mensualmente.
La Colecta de TECHO tiene como objetivo invitar a la sociedad a apoyar el trabajo cotidiano de miles de voluntarios y voluntarias que trabajan en conjunto con vecinos y vecinas para impulsar proyectos que mejoren las condiciones de hábitat y vivienda en las que viven más de 4 millones de personas en los asentamientos. “Hoy estamos mas convencidos que la sociedad tiene un compromiso fuerte para superar las situación de pobreza que se vive en los barrios populares de Argentina, a pesar del contexto tan dificil en el que nos encontramos como humanidad, la solidaridad de la gente se hizo hizo sentir durante este fin de semana”, sostuvo el Ing. Carlos Duran, Director de la Sede Salta de TECHO en Argentina.
Durante todo el mes de septiembre, las personas interesadas en donar podrán hacerlo ingresando al sitio web bit.ly/donayconstrui, donde pueden sumarse como socios o socias con un aporte mensual mediante tarjeta de débito o crédito o realizar una donación por única vez a través de una transferencia bancaria o usando la aplicación de Mercado Pago.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

El oficialismo necesitara de aliados para sancionar las principales leyes

Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Juan Grabois reconoció la dificultad de la jornada electoral y sostuvo que, si los resultados son adversos, “hay que tener coraje y entereza”.

La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó que las elecciones se desarrollaron sin incidentes y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Los primeros resultados se conocerán desde las 21:00.

La app “Elecciones Legislativas 2025” ya está en Android y iOS. Permite seguir el recuento provisorio desde las 21 hs y consultar el padrón y los telegramas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.