
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La recaudación final en el país fue de $5.034.194, sumando a 701 nuevos socios y socias que contribuirán con su aporte mensualmente. Los fondos significarán el acompañamiento a 5158 familias mediante la compra de alimentos, la construcción de 50 viviendas de emergencia y la implementación de 48 proyectos comunitarios que se llevarán a cabo junto a los referentes y referentas de los asentamientos.
Argentina17/09/2020El fin de semana del 11, 12 y 13 de septiembre se llevó a cabo la edición número 14 de la Colecta Anual de TECHO, con la participación de 1.100 voluntarios y voluntarias que se sumaron a las propuestas virtuales y presenciales en 25 ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Río Negro, Córdoba, Salta, Tucumán, Corrientes, Chaco y Misiones. Lo recaudado se destinará al trabajo que la organización realiza junto a vecinos y vecinas en 80 barrios populares de Argentina.
En Salta la recaudación fue de $127.699 , sumando 26 nuevos socios y socias que contribuirán con su aporte mensualmente.
La Colecta de TECHO tiene como objetivo invitar a la sociedad a apoyar el trabajo cotidiano de miles de voluntarios y voluntarias que trabajan en conjunto con vecinos y vecinas para impulsar proyectos que mejoren las condiciones de hábitat y vivienda en las que viven más de 4 millones de personas en los asentamientos. “Hoy estamos mas convencidos que la sociedad tiene un compromiso fuerte para superar las situación de pobreza que se vive en los barrios populares de Argentina, a pesar del contexto tan dificil en el que nos encontramos como humanidad, la solidaridad de la gente se hizo hizo sentir durante este fin de semana”, sostuvo el Ing. Carlos Duran, Director de la Sede Salta de TECHO en Argentina.
Durante todo el mes de septiembre, las personas interesadas en donar podrán hacerlo ingresando al sitio web bit.ly/donayconstrui, donde pueden sumarse como socios o socias con un aporte mensual mediante tarjeta de débito o crédito o realizar una donación por única vez a través de una transferencia bancaria o usando la aplicación de Mercado Pago.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.