
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La recaudación final en el país fue de $5.034.194, sumando a 701 nuevos socios y socias que contribuirán con su aporte mensualmente. Los fondos significarán el acompañamiento a 5158 familias mediante la compra de alimentos, la construcción de 50 viviendas de emergencia y la implementación de 48 proyectos comunitarios que se llevarán a cabo junto a los referentes y referentas de los asentamientos.
Argentina17/09/2020El fin de semana del 11, 12 y 13 de septiembre se llevó a cabo la edición número 14 de la Colecta Anual de TECHO, con la participación de 1.100 voluntarios y voluntarias que se sumaron a las propuestas virtuales y presenciales en 25 ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Río Negro, Córdoba, Salta, Tucumán, Corrientes, Chaco y Misiones. Lo recaudado se destinará al trabajo que la organización realiza junto a vecinos y vecinas en 80 barrios populares de Argentina.
En Salta la recaudación fue de $127.699 , sumando 26 nuevos socios y socias que contribuirán con su aporte mensualmente.
La Colecta de TECHO tiene como objetivo invitar a la sociedad a apoyar el trabajo cotidiano de miles de voluntarios y voluntarias que trabajan en conjunto con vecinos y vecinas para impulsar proyectos que mejoren las condiciones de hábitat y vivienda en las que viven más de 4 millones de personas en los asentamientos. “Hoy estamos mas convencidos que la sociedad tiene un compromiso fuerte para superar las situación de pobreza que se vive en los barrios populares de Argentina, a pesar del contexto tan dificil en el que nos encontramos como humanidad, la solidaridad de la gente se hizo hizo sentir durante este fin de semana”, sostuvo el Ing. Carlos Duran, Director de la Sede Salta de TECHO en Argentina.
Durante todo el mes de septiembre, las personas interesadas en donar podrán hacerlo ingresando al sitio web bit.ly/donayconstrui, donde pueden sumarse como socios o socias con un aporte mensual mediante tarjeta de débito o crédito o realizar una donación por única vez a través de una transferencia bancaria o usando la aplicación de Mercado Pago.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.