
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
El director del centro asistencial, Gabriel Peluffo, informó que la mayoría de los afectados por la medida no son médicos ni enfermeras, sino "personas de limpieza, administrativos y de laboratorio".
Argentina14/09/2020El director del Hospital Interzonal de Agudos "José Penna" de Bahía Blanca informó hoy que "55 trabajadores debieron ser aislados por contactos estrechos" de casos confirmados de coronavirus, todos ocurridos "fuera del hospital".
"Las personas están aisladas por contacto estrecho con algún caso y los que están positivos por Covid son entre 8 y 10", afirmó hoy el director del centro asistencial Gabriel Peluffo.
Peluffo dijo que "se dispuso el aislamiento preventivo para aquellas personas que hubieran tenido un contacto con aquellas que fueron positivas" de coronavirus.
"La mayoría no son médicos ni enfermeras, sino que hay personas de limpieza, administrativos y de laboratorio", expresó el director a la prensa local al indicar que dicha situación "no ha alterado la funcionalidad del hospital".
Al ser consultado sobre la situación de las camas de terapia intensiva, el profesional afirmó que "estamos casi al 100 por ciento" al comentar que terapia intensiva está dividida en dos, donde hay 10 camas para pacientes no Covid y otras 9 para Covid.
"Tenemos la reserva de la terapia intensiva infantil y vamos a hacer uso en el caso que no nos quede otra opción", agregó.
Por último el profesional solicitó a los vecinos a que "se cuiden, que usen barbijo, que dejen de estar en reuniones familiares, bajo techo sin protección, que no tomen mate en grupo" y que "hay que cuidarse más que algunos meses atrás".
Fuente: Telam
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
La presentación se realiza este lunes desde las 9.00hs en la Dársena 3 de la Prefectura Naval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La función de los paraísos fiscales suele estar rodeada de mitos, pero su existencia responde a la búsqueda de protección patrimonial frente a contextos de alta carga impositiva y baja seguridad jurídica.
Un estudio reveló las "brutales consecuencias" de las medidas económicas del Gobierno, registrando la pérdida de 236.139 empleos formales entre diciembre de 2023 y junio de 2025, lo que equivale a 408 personas que pierden su trabajo cada día.
Se difunde esta semana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, el cual habría quebrado la racha de cuatro meses consecutivos con una variación de inflación por debajo del 2%.
En total, los programas y actividades vinculadas a la prevención, investigación y operativos contra los delitos complejos y el narcotráfico caerán en $ 18.000 millones. En el programa de control de fronteras también habrá reducciones: $ 3.087 millones menos que en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.