
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
"La Argentina puede tener un golpe de Estado", vaticinó Eduardo Duhalde, para quien esta Nación es "la campeona de las dictaduras militares". Estela de Carlotto expresó su rechazo a estas palabras que para ella invitan a la violencia y asustan a la sociedad, y disparó: "No sé si le falló la inteligencia".
Argentina26/08/2020La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo habló con A24 y contó que, cuando escuchó las palabras del expresidente, se "exacerbó" y "se puso muy mal". "Repudio esta invitación a la violencia", dijo. "No hay que tener pena, sino indignación, porque promueve una situación de inseguridad y apoya a aquellos que desearían que este gobierno no siguiera funcionando porque está haciendo demasiadas cosas buenas y no les conviene a los malos que dejaron un país arrasado".
Según dijo esta referente de los derechos humanos, su "indignación" se debe a que las proyecciones de Duhalde despiertan miedo y conmoción en la sociedad. Para ella, la avanzada militarista no podría suceder. "Se demostró hoy con expresiones de ellos mismos desestimando los dichos de este hombre".
Por la gravedad de esto, para Carlotto él debería "rendir cuentas de sus dichos de forma inmediata". Sobre los intentos de Duhalde por aclarar lo que dijo, consideró: "No entendí nada de lo que dijo. Era una contradicción pura, una cosa tras otra, una falta de explicación y de coherencia, que realmente me preocupaba".
Además, consideró que, si hubiera tenido información sobre algo que podría intervenir la democracia, debería haber ido a las autoridades y no manifestarlo de ese modo. "No se arrepiente", se lamentó. Y disparó: "No sé si a Duhalde le falló la inteligencia en ese momento".
"Las cosas que se dicen en un medio de comunicación en alguien quedan", dijo Carlotto al reflexionar sobre los riesgos y consecuencias de esas declaraciones. "Quiere alterar nuestra democracia comparando situaciones que no existen con otras que sí existieron".
Carlotto no fue la única en repudiar los dichos del expresidente, sino que Taty Almeida, de la organización Madres de Plaza de Mayo, también se expresó al respecto. En diálogo con C5N señaló: "El repudio lo hemos hecho todos, no solamente los organismos de derechos humanos, sino que me han llamado de Italia, de España y de todos lados, porque sinceramente no podemos aceptar esto que ha dicho Duhalde, y pensar que ha sido un presidente de un gobierno democrático... No podemos tenerle ningún tipo de respeto a esta persona que está llamando a los militares para un golpe de Estado".
La Nación
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
La UNSJ denunció "injerencia extranjera" para paralizar el proyecto Radiotelescopio Argentino Chino (CART) en San Juan. El proyecto está frenado porque el CONICET no renovó el convenio cuatripartito, dejando equipos esenciales retenidos en la Aduana.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.
La veda electoral comienza el viernes 24 de octubre a las 8:00 AM para las elecciones del 26/10. Queda prohibido el proselitismo, difundir encuestas y vender alcohol hasta el fin del comicio.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.