El equipo de Marcelo Méndez empezó perdiendo los dos primeros sets pero logró sacar el partido adelante. Este lunes, desde las 23:30, contra Corea del Sur por la segunda fecha del Grupo C.
Regional Amateur y Ligas del Interior: En Gimnasia Juventud los entrenamientos volverán el 7 de septiembre
Los equipos que participan el Torneo Regional Federal Amateur y las Ligas del Interior volverán a los entrenamientos el lunes 7 de septiembre, según lo dispuesto por el Consejo Federal de AFA.
Deportes10/08/2020
De esta manera se completó el cronograma de regresos a las prácticas en todos los planteles del fútbol argentino en la rama masculina, ya que estos eran los únicos a los que les faltaba determinar una fecha de retorno, aunque no serán los últimos en hacerlo, ya que la Primera D cerrará este lote cuando sus 14 equipos vuelvan a los entrenamientos el lunes 5 de octubre.
De esta manera el Regional Amateur y las Ligas del Interior tendrán la misma fecha de regreso que el Federal A, y así todas las competencias bajo la órbita del Consejo Federal que conduce el actual tesorero de AFA, Pablo Toviggino, tendrán las mismas condiciones para su vuelta al trabajo.
Claro que en el caso del Regional y las Ligas, habrá algunas consideraciones vinculadas a la necesidad de respetar las directrices emanadas por AFA en cuanto a los protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus y las de las autoridades nacionales.
Para ello el Consejo Federal enviará a las ligas del interior el boletín con el protocolo aprobado para que éstas, coordinadamente con sus clubes más los entes de salud y gobierno de cada provincia y ciudad, puedan adaptarlo a las condiciones que posean sus clubes, cumpliendo con la mayor cantidad de requisitos y puntos posibles.
Si bien no estaría incluido dentro del despacho, es necesario aclarar que, por más que AFA y el Consejo Federal autoricen el retorno, si los entes sanitarios y gubernamentales de sus ciudades o provincias no lo hacen, no podrán retornar al trabajo los planteles de los clubes en cuestión, ya que deberán contar con su consentimiento y aprobación, además de tener que acoplarse a las medidas específicas que puedan llegar a considerar sobre quienes pueden hacerlo.
Después, ya mirando más allá, a las competencias propiamente dichas, el Torneo Regional seguirá los pasos referidos y cuando las prácticas comiencen a transcurrir, se consultará a las instituciones sobre su participación, quedando sujeta la realización de la competencia a las posibilidades de los clubes.
De programarse el torneo, una vez obtenida la cantidad y quienes lo jugarán, se armará el formato dependiendo del tiempo calendario con el cual se cuente. La resolución también exime de penas disciplinarias a los clubes que decidan no participar.
Por lo pronto hubo 98 equipos clasificados para la segunda fase del certamen, que iba a seguir transcurriendo en zonas de a cuatro componentes, hasta llegar finalmente y luego de una extensa competición, a los cuatro ascensos previstos al Federal A.
Y respecto de las Ligas del Interior, será cada una de manera autónoma la que resolverá si disputará algún certamen antes de fin de año, pero aquella que no lo haga quedará eximida de la reglamentaria obligatoriedad de realizar al menos un torneo oficial anual, tanto para las divisiones mayores como menores.
Esto llevó a Alberto Salvaggio, entrenador de Independiente, de Chivilcoy, uno de los equipos que ya empezó a reforzarse en el Regional Amateur con las mayores expectativas por ascender al Federal A, a manifestar sus dudas respecto a la vuelta a la competencia, pero también ofreció una visión muy interesante respecto del temor que pueden sentir los futbolistas ante la eventualidad de sufrir algún contagio de coronavirus al hacerlo.
"No sé si habrá fútbol o no este año, pero lo que añoramos es que haya actividad. Pero sabemos que no será fácil, porque pasó mucho tiempo y el jugador va a estar preocupado cuando nos toque ir, no solamente al AMBA, sino a cualquier ciudad, porque lo que se analiza es que haya partidos con rivales por cercanía", le explicó a La Razón, de Chivilcoy, el ex arquero de Sarmiento, de Junín.
"Una posibilidad que se está contemplando es la de armar zonas de cinco equipos, todos contra todos, pero en este momento no se sabe que equipos pueden estar, porque como no hay obligación de jugar para nadie del Regional Amateur, no se sabe quienes podrían ser los rivales. Nosotros nos preparamos para ascender, pero para eso hay que competir", refirió con la precariedad de conocimientos al respecto que sólo podrá despejar el Reglamento General del Consejo Federal.

Luego del primer candidato, Gustavo Quinteros, el binomio que logró el primer título en la historia de Platense surge como alternativa para el 'Rojo'. Otro en carpeta pero, casi sin chances, es Luis Zubeldía.

"Fue un partido parejo, Boca viene jugando bien, viene manteniendo un nivel y a medida que pasan los partidos lo va incrementando”, aseguró el experimentado entrenador. Al mismo tiempo, indicó: "Venir acá siempre es algo distinto".

El Candombero venció 3-1 a Central Norte y volvió a sonreír después de tres derrotas al hilo. Los goles fueron de Sebastián Cocimano y Agustín Ojeda por duplicado.

El Xeneize y el Canalla empataron 1-1 por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.

La vuelta de Russo al banco de Boca: ovación en Rosario y el emotivo gesto de Central
Deportes14/09/2025El DT dirigió su primer partido tras recibir el alta médica y el Gigante de Arroyito lo recibió con cariño por su paso por el club.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.

Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos
Argentina14/09/2025El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.