
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El concejal Raúl Córdoba, dijo en la sesión ordinaria que frente a las inversiones que se están haciendo en la ciudad para la circulación de bicicletas financiadas por los ciudadanos, los ciclistas deberían cumplir con una serie de normas.
Política05/08/2020Indicó que buscará debatir esta temática en la realización del plenario sobre el Plan de Movilidad Ciudadana que se realizará de manera virtual el próximo miércoles.
“Amerita que ese vehículo de tracción a sangre que es la bicicleta tenga que ser patentado. Por qué motociclistas o automovilistas tenemos que pagar un seguro contra terceros como requisitos para poder circular”, dijo Córdoba y agregó que “si el ciudadano va a aportar con sus impuestos a esta inmensa obra, por qué no el ciclista tenga que cumplir con normas como el patentamiento de la bicicleta, inclusive el seguro contra terceros”.
Finalmente, el edil se preguntó qué se haría en caso de que un ciclista impacte lesione o le cause la muerte a un peatón.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.