
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Salud Pública de Salta dio a conocer el reporte diario de Covid-19 y las autoridades informaron que la situación sigue siendo controlada debido a que en su mayoría, el patrón de contagios corresponde a contactos estrechos.
Salud29/07/2020De los casos positivos, uno corresponde al Departamento Capital, cuatro a General Güemes y uno al departamento de Iruya.
De los seis, cuatro contagios obedecen a contacto estrecho y dos de final de cuarentena de personas provenientes de las provincias de Rio Negro y Santa Cruz. Además, se activaron cinco protocolos están en estudio e internados en sector público como privado
Además, se informó que tres pacientes están internados en terapia intensiva y dos de ellos con asistencia respiratoria mecánica.
Por otra parte, el Coordinador de Epidemiología Francisco García, señaló que los casos que se presentan siguen teniendo un patrón directo relacionados a contactos estrechos de Covid-19.
“Podemos observar que el 35 por ciento de todos los casos notificados corresponden a contactos estrechos, otro 35 por ciento tienen nexo con provincias con transmisión comunitaria 12 por ciento se relacionan a eventos o situaciones especiales, 10 por ciento a personal de Salud, el 6.5 por ciento viajes internacionales y 1.5 por ciento de los casos continúan en investigación”, expuso García.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.