
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
La senador nacional Nora Giménez, habló sobre los concejales y diputados de Salta que cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la ayuda de los diez mil pesos que dispuso el Gobierno nacional para personas perjudicadas por la pandemia de Covid 19.
Salta25/07/2020Por Aries, Giménez resaltó que se trata de un régimen que Nación habilitó con mecanismos rápidos, lo que la convirtió en la herramienta más importante para contener y dar respuesta a millones de argentinos con problemas de ingresos.
Aclaró que no se puede acceder a todos los beneficios del Estado con tanta facilidad.
“No todas las situaciones son iguales”, expresó la legisladora nacional, y sostuvo que esperará a lo que resuelva la Justicia en la causa que se inició al respecto.
Giménez dijo no estar de acuerdo con la condena previa que expresaron algunos dirigentes políticos, erigiéndose en jueces de la situación.
Por esta razón dijo que le gustaría que nos preocupemos y pongamos el mismo énfasis que en esta situación ante la incorporación en la Corte de Justicia de un abogado que ha sido defensor de acusados de crímenes de lesa humanidad, en referencia al magistrado Horacio Aguilar, quien fue cuestionado por la Mesa de Derechos Humanos de la Provincia por haber sido en su momento parte de la defensa del empresario Carlos Pedro Blaquier.
“Voy a esperar a la justicia para pronunciarme sobre cada uno de los casos”, sostuvo la Senadora Nacional del Frente de Todos.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.