
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
El fiscal federal Carlos Amad, detalló que esta semana se definirá la forma en que continuará la búsqueda de restos óseos de desaparecidos en el Cementerio municipal San Antonio de Padua, luego que suspendieran el cavado de una fosa para posibles fallecidos de Covid 19.
Judiciales21/07/2020Por Aries, Amad explicó que resolvieron solicitar al juez federal Julio Leonardo Bavio que se detenga la excavación de la fosa que tenía pensado concretar la Municipalidad de Salta porque hay prueba documental y testimonial en distintas causas donde se investigó delito de lesa humanidad por desaparición de personas.
Se trata del sector C del cementerio municipal San Antonio de Padua, donde se habrían producido enterramientos clandestinos dentro del cementerio.
Amad recordó que en una época se habrían encontrado elementos que tenían que ver con la época, se hicieron excavaciones, pero como él no era el fiscal en esa oportunidad, no sabe porque se las interrumpió.
El fiscal federal adelantó que están viendo de qué forma se proseguirá la excavación, que seguro contará con personal del Equipo Argentino de Antropología Forense, antropólogos tucumanos.
“Vamos a ver esta semana como se dilucida. Para eso tiene que aparecer el dinero que se proveerá para ello”, sostuvo.
Una vez culminadas las averiguaciones de rigor, explicó que el terreno será reintegrado al municipio para que continúe con sus tareas previstas.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.