
El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.


La resolución fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
Argentina13/07/2020
El Gobierno extendió el plazo de los pagos por deudas del impuesto a las ganancias y bienes personales hasta el 31 de agosto inclusive, mediante la resolución general 4758/2020.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial, donde se detalla que dicha regularización se podrá realizar hasta en tres cuotas, con un pago a cuenta del 25%.
Con la firma de su titular, Mercedes Marcó del Pont, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) "adoptó medidas tendientes a facilitar a los contribuyentes y responsables el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, con el objeto de amortiguar el impacto negativo".
Por ello, la excepción que rigió hasta el 30 de junio, se extendió "nuevamente hasta el 31 de agosto de 2020 inclusive para la regularización de las personas humanas y sucesiones indivisas de sus obligaciones en los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales correspondientes al período fiscal 2019".
Este beneficio anunciado por la AFIP se suma a las diferentes medidas que adoptó el Gobierno en los últimos meses a raíz de la pandemia del coronavirus en el país, que agravó la situación económica de muchos sectores.
La Nación

El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.

Un proyecto de ley será presentado en la Cámara de Diputados para imponer un arancel del 30% a las mercaderías compradas en plataformas internacionales como Shein y Temu que ingresan al país por Courier o correo privado.

Aunque Argentina lidera la inversión privada en IA (US$7.135 millones) y tiene buen talento, su potencial se ve limitado por la falta de continuidad política y la baja inversión en I+D.

El especialista en seguridad y contraterrorismo Daniel Adler advirtió que las pandillas centroamericanas "Maras" podrían regresar a la Argentina, siendo ahora más difíciles de identificar.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

El Ministerio de Economía dispuso nuevas asistencias para productores de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro que sufrieron daños en sus explotaciones.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.