
La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.


El ex secretario privado de Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, es buscado intensamente por la policía santacruceña en la localidad de El Calafate. Según trascendió, el hombre fue visto por última vez ayer, jueves, y el viernes por la tarde su billetera habría sido hallada por efectivos de la fuerza de seguridad.
Argentina04/07/2020
Según el sitio Infobae, la camioneta de Gutiérrez fue encontrada con un vidrio roto y su campera, con manchas de sangre, estaba en el vehículo, al igual que las llaves de su casa. En tanto, durante el operativo encontraron el celular de Gutiérrez en el terreno de una obra en construcción y cuando revisaron el domicilio del ex secretario de los Kirchner, el lugar estaba revuelto. El portal Opi Santa Cruz además reveló que la búsqueda comenzó luego de que sus allegados cruzaran información y confirmaran que no estaba claro cuál era su paradero.
El juez Carlos Narvarte sostuvo que en la casa de Gutiérrez no se encontró “ningún cuerpo” y se levantaron los rastros para determinar qué sucedió dentro de la vivienda en las últimas horas ya que “algunos indicios podrían dar cuenta de un hecho ilícito”. Cerca de las 23 del viernes anticipó que se iniciará un rastrillaje y se realizarán otras medidas que no quiso anticipar. El juez sostuvo que no tiene confirmación de la aparición de una campera manchada con sangre. La fiscal del caso es Natalia Mercado, hija de la gobernadora Alicia Kirchner.
Posteriormente, el magistrado confirmó que en la casa del desaparecido se encontraron manchas de sangre y pedazos de precintos. Además, resaltó que está “abocado a la búsqueda del cuerpo” para “poder constituir una hipótesis”.
Asimismo, fuentes cercanas a la investigación adelantaron que por el momento hay tres demorados por esta causa, entre los cuales se encuentra un joven de 20 años que habría sido la última persona en ver a Gutiérrez.
El ex secretario del matrimonio Kirchner fue procesado en noviembre pasado, sin prisión preventiva por lavado de dinero agravado, a raíz de varias operaciones sospechosas vinculadas con maniobras de recaudación ilegal de la causa de los “cuadernos” del chofer Oscar Centeno.
“Parte del dinero proveniente de los ilícitos perpetrados por aquella asociación ilícita, fue recibido por Héctor Daniel Muñoz y Víctor Fabián Gutiérrez, y luego fue puesto en circulación en el mercado con el fin de aparentar un origen lícito”, consideró el juez federal Claudio Bonadio. “El vínculo con dicha asociación excede la de un mero secretario privado”, tal como era Gutiérrez, “pudiendo afirmarse en base a indicios objetivos que habría recibido dinero de dicha banda y luego lo puso en circulación en el mercado, intentando darle una apariencia lícita”, señaló el juez en su fallo.
En la declaración de octubre pasado ante el juez Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli, el ex secretario reveló que a Cristina Kirchner la llamaban “la loca” o la “yegua” porque “nadie quería trabajar con ella”. Contó cuánto dinero gastaba en compras cuando se iba de viaje oficiales, cómo terminó renunciando porque la ex Presidenta lo increpó por haber ido al baño y por qué el ex ministro de Planificación Julio De Vido “la odiaba”. También detalló cómo eran las reuniones de la recaudación al final de cada día, en donde los ex funcionarios llegaban con sus bolsos o mochilas para entregarlos a Néstor Kirchner. Y reflotó las sospechas de las bóvedas que había en las casas del entonces matrimonio presidencial.
Fuente: Infobae

La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.