El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.
Desde mañana vuelven a subir los precios de algunas marcas de cigarrillos
Así lo anunció la empresa British American Tobacco Argentina, productora de algunas de las marcas más conocidas en el país.
Argentina21/06/2020/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NSKKAVNQWBHITKFWLHFFPGKODI.jpg)
La empresa British American Tobacco Argentina subirá 7% promedio los precios de sus cigarrillos a partir de este lunes 22 de junio, lo que representará un incremento similar al adoptado desde el primero de este mismo mes por su principal competidora, Massalin Particulares.
“Considerando la dinámica económica, el incremento previsto de los impuestos internos a partir de mayo y la suba de costos, BAT Argentina implementará a partir del 22 de junio una actualización en el precio de sus cigarrillos del orden del 7% en promedio”, indicó la firma en un comunicado.
En función de ello, los precios para los principales productos de la empresa serán: Lucky Strike Box 20 $141; Lucky Strike Convertible Box 20 $135; Rothmans KS 20 $109, y Rothmans Click KS 20 $120.
La compañía reiteró “el fuerte impacto que provoca el comercio ilegal y, especialmente, el perjuicio fiscal generado por el incumplimiento impositivo de algunas tabacaleras que sistemáticamente, desde 2016, logran renovar medidas cautelares vendiendo así sus cigarrillos a un valor artificialmente bajo, generando una competencia desleal”.
La normativa vigente prohíbe que los precios oficiales de venta al público de los cigarrillos publicados por las empresas tabacaleras sean alterados en las etapas de comercialización subsiguientes, por lo que deberán ser respetados por todos los comerciantes minoristas en el territorio nacional.
Por su parte, desde Massalin Particulares explicaron a la agencia Télam que la empresa tiene “lista nueva desde el 1 de junio” y que el aumento en su caso también “fue cercano al 7% en promedio y responde a un incremento programado del impuesto interno mínimo”, que subió un porcentaje similar a comienzos de este mes.
"Esto implica que el valor a pagar por impuestos internos nunca puede ser menor al valor fijado, en este caso, de $68,56 por atado de 20; este mínimo es un monto fijo que el Gobierno actualiza cuatro veces por año por inflación", concluyeron.
Los precios vigentes para los principales productos de la empresa son: Marlboro Red Box 20 $157, Philips Morris Box 20 $141, Chesterfield Red Box 20 $130 y L&M Blue KS $109, recordó la compañía.
La escasez de cigarrillos fue un problema que generó gran malestar entre los consumidores a comienzos del aislamiento social, preventivo y obligatorio, luego de que las tabacaleras interrumpieran su actividad el 20 de marzo como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
En ese contexto, primero se registró el faltante de stock de las marcas y los formatos de mayor demanda. Y con el correr de los días, también se terminaron las versiones alternativas. De esta forma, en aquel momento el atado se llegó a ofrecer en kioscos y comercios a un valor que triplicó el costo habitual.
La situación fue tan grave que incluso la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sacó una Resolución a partir de la cual flexibilizó las normas de importación de esos productos, con el objetivo de satisfacer la demanda.
Paralelamente, ese fue un marco propicio para que creciera la venta ilegal de cigarrillos y así fue como, por ejemplo, las autoridades incautaron más de 155 mil atados en un mes en todo el norte argentino.
Aunque esta práctica no era nueva, ya que el tabaco paraguayo siempre estuvieron debajo de los mostradores en kioskos o vendidos al por mayor y siempre fue considerablemente más barato que un paquete legal producido en Argentina.
La zafra 2025 en Tucumán finalizó con un récord histórico: 17.670.000 toneladas de caña bruta. La provincia también superó los 1,3 millones de toneladas de azúcar físico y aumentó la producción de alcohol.

El Ministerio de Salud de PBA confirmó que todas las personas asistidas por el incendio en el parque industrial de Ezeiza están fuera de peligro, sin pacientes internados. Se descartó la propagación de contaminación química en el aire.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Diez industrias fueron afectadas por el incendio en Ezeiza: "No quedó prácticamente nada"
Argentina15/11/2025En este momento, la máxima ocupación es terminar con las labores de extinción: "Ahora nos queda por delante, apagar el fuego, terminar bien de apagar el fuego", informó el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.

La Unión Industrial Argentina (UIA) celebró el acuerdo comercial recíproco alcanzado con Estados Unidos, destacando que promoverá el empleo y permitirá evitar "acciones distorsivas" de economías de no mercado como China.

Jubilados desaparecidos: hallaron objetos en la costa y reactivaron la búsqueda en Chubut
Provincias10/11/2025Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

Oasis vuelve a Argentina con dos shows en River y un guiño especial para sus fans
Cultura & Espectáculos12/11/2025La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
Epidemia en Cuba: Estiman que cerca del 30% de la población se infectó con dengue o chikungunya
El Mundo15/11/2025La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.



