
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.


Deberán utilizar la tarjeta SAETA-COVID 19, y su activación en el sistema deberá ser gestionada en SAETA por el Ministerio de Salud Pública. Una vez concluido este proceso, entrará en vigencia la gratuidad para este sector.
02/06/2020
Personal de SAETA trabaja en las distintas tareas administrativas necesarias para hacer viable el beneficio de la gratuidad del servicio de transporte urbano de pasajeros para el personal de las áreas esenciales de la salud pública.
La medida, originada en un acuerdo entre Salud Pública y los gremios del área, prevé otorgar un beneficio temporal de reconocimiento por parte de ese Ministerio, de los pasajes desde y hacia los lugares de trabajo. Este beneficio se extenderá por el término de tres meses y abarcará personal esencial: médicos, enfermeros, camilleros, trabajadores de mantenimiento, cocina, limpieza y personal de salud que contribuya al funcionamiento del sistema hospitalario y de centros de Salud.
En este sentido Claudio Mohr, presidente de SAETA, explicó que para viajar en colectivos los trabajadores del área deberán utilizar la tarjeta SAETA COVID- 19, entregada al inicio de la cuarentena al personal de servicios esenciales y cuya activación será gestionada por el Ministerio de Salud y los gremios en los próximos días. Una vez que este proceso haya concluido entrará en vigencia la gratuidad para este sector.
Ante cualquier inquietud los agentes del sector deberán comunicarse con los responsables del área de personal del organismo al que corresponda o con el sector gremial que los agrupe.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.