
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Otra vez, un escándalo en un control de la policía por el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio terminó con una denuncia que investiga el Ministerio Público Fiscal.
Salta31/05/2020Un hombre que circulaba ayer por la ruta nacional 51 mantuvo una fuerte discusión con los efectivos policiales apostados en un puesto de control, a la altura del kilómetro 21, porque estaba domiciliado en San Lorenzo pero quería llegar a Finca Cámara sin el permiso habilitante.
Según la denuncia, Juan Rodrigo Medrano de la Serna se ofuscó cuando fue notificado que estaba en franca violación a la norma de aislamiento, mostró un certificado del Comité Operativo de Emergencias y se quejó “negro de mierda, no sabes quién soy yo”.
En las actas que se labraron, quedó constancia de que “de manera desesperante agarra su teléfono” para contactarse con un funcionario provincial “diciendo a viva voz. Estoy con estos negros de mierda que me tienen acá, tengo 4 pelotudos que no saben hacer las cosas, esto no se va a quedar así”.
Luego los policías - de acuerdo a la exposición- “recibieron un llamado de parte de la superioridad aduciendo que lo dejen circular”.
Por escándalos como estos, más el del diputado radical Héctor Chiban o el director del Ente Regulador, Daniel Paganetti, entre otros, el Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, resolvió crear la Unidad Fiscal de Zona Sur en el ámbito del Ministerio Público Fiscal.
La integran los fiscales penales María Eugenia Guzmán, Pablo Rodrigo Paz y Juan Marcos Ezequiel Molinati y comenzará a funcionar desde el lunes próximo.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.