
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
En la sesión del Senado de hoy, se aprobó un Pedido de Informe dirigido a los ministros de Seguridad y de Salud de la Provincia para conocer los detalles de lo ocurrido durante la llegada a Salta Capital del hijo del diputado Héctor Chibán. También se consulta sobre las “presuntas” denuncias a la ministra de Salud y al personal médico apostado en el puesto de control del acceso a la ciudad.
Política28/05/2020La iniciativa fue suscripta por los senadores Jorge Soto, José Ibarra, Silvina Abilés, Carlos Rosso, Dani Nolasco, Guillermo Durand Cornejo, Alfredo Sanguino, Walter Abán, Walter Cruz, Javier Mónico, Manuel Pailler, Esteban D’Andrea, Sergio Ramos, Carlos Ampuero y Sergio Saldaño.
En la requisitoria al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro y a la ministra de Salud, Josefina Medrano, se pide que informen en el término de diez días sobre la “presunta denuncia de Legislador Provincial contra personal médico del Ministerio de Salud Pública de la Provincia y/o Sra. Ministra de Salud.
Además, se requiere respecto el inconveniente supuestamente acontecido el 24/de mayo en ex peaje AUNOR, que se precisen los motivos por los que fue demorado el vehículo, si todos los pasajeros contaban con la documentación correspondiente para el ingreso y en su caso si la misma se ajustaba a protocolos, si efectivamente se instruyó o recomendó al diputado cumplir con un aislamiento estricto o cuarentena, dando cuenta en caso afirmativo de los motivos técnicos para ello.
Finalmente, también se consulta si ante un presunto incumplimiento de la cuarentena prescripta se formuló una denuncia y/o que medidas evalúan ser tomadas.
El senador de La Viña, Jorge Soto, indicó que el informe se formuló teniendo en cuenta que uno de los involucrados es un legislador, ya que entienden que la ley tiene que ser igual para todos. “Me solidarizo con la ministra de Salud porque lo único que se está haciendo es cumplir con los protocolos”, declaró.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
El gobernador Gustavo Sáenz publicó un mensaje en la red X en respuesta al condicionamiento expresado por Donald Trump tras su encuentro con el presidente Javier Milei.
Los funcionarios argumentaron compromisos previos para no asistir a Diputados, donde debían dar explicaciones sobre negociaciones con EE.UU. y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre implementarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional para renovar parcialmente el Congreso (127 bancas de Diputados y 24 de Senado).
Tras los polémicos comentarios del presidente estadounidense respaldando a Javier Milei, el Gobierno busca cerrar rápidamente un convenio comercial que incluya la reducción de aranceles.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.