
Por la tercera fecha de la Zona Campeonato del Federal A, Juventud Antoniana recibirá este viernes a las 22 horas a Sarmiento de La Banda en el estadio Padre Ernesto Martearena.
El estadio se empezó a construir en 1938 y pasó por diversas modificaciones, desde su estructura hasta su nombre formal. En su aniversario, un repaso por su historia.
Deportes25/05/2020El emblemático estadio de Boca Juniors, La Bombonera, cuyo nombre formal es Alberto J. Armando y que entre otras características goza de rango de atracción turística, cumple hoy 80 años.
La Bombonera, cuyo diseño correspondió al arquitecto esloveno Viktor Sulcic, empezó a construirse el 18 de febrero de 1938 en tiempos de la gestión de Camilo Cichero al cabo de un acto de colocación de la piedra basal que contó con la presencia del por entonces presidente de la Nación Agustín Pedro Justo, quien financió la compra de esos terrenos donde previamente se levantó un estadio de madera.
Cichero había tomado la posta dejada por Ruperto Morfino, el presidente que en 1934 había delegado el proyecto en el arquitecto Sulcic.
A cargo de la empresa alemana GEOPÉ, las obras propiamente dichas comenzaron en agosto del 38 y un año y nueve meses después el estadio ya era una realidad.
El sábado 25 de mayo de 1940 se consumó la inauguración formal con un partido amistoso ante San Lorenzo de Almagro que el equipo Xeneize ganó por 2-0 con anotaciones de Ricardo Alarcón y Aníbal Tenorio.
Insider derecho, tal el glosario futbolero de la época, Alarcón había jugado en San Lorenzo desde 1933 hasta 1939 inclusive, hasta que en 1940 fue transferido a Boca, donde completó 34 tantos en 62 partidos.
Hasta diciembre de 2000 con el nombre de Camilo Cichero y desde entonces el de otro ilustre presidente de Boca, Alberto J. Armando, "La Bombonera" fue objeto de varias mejoras y remodelaciones.
Por saber: en noviembre de 1941 se inauguró la tribuna “Natalio Pescia”, en 1951 se empezó a construir el tercer piso y un año después de instaló la luz eléctrica, mientras que en 1996 fueron edificados nuevo palcos, en 2008 se colocó el tablero electrónico y en 2012 se agregaron plateas y se reemplazaron butacas.
En junio de 2017 se instaló el reloj digital que mostraba el tiempo que Boca llevaba en Primera División, pero fue retirado por orden de la actual conducción que encabeza Jorge Amor Ameal.
La Bombonera, cuyo aforo ronda los 54 mil espectadores, consta entre los estadios que a decir del sitio web Bleachet Report “hay que visitar antes de morir” y asimismo en su momento la revista británica “FourFourTwo” le otorgó rango de número 1 en el mundo por delante de Old Trafford, Wembley, Maracaná, etcétera.
Por la tercera fecha de la Zona Campeonato del Federal A, Juventud Antoniana recibirá este viernes a las 22 horas a Sarmiento de La Banda en el estadio Padre Ernesto Martearena.
El verdugo de Boca Juniors en la presente edición de la Copa Argentina, Atlético Tucumán, se medirá el próximo 13 de agosto en en el estadio Martearena ante Newell's All Boys de Rosario por octavos de final.
Mientras lucha por mayor continuidad y consideración del entrenador, el "Colibrí" realizó un posteo que no pasó desapercibido en Núñez.
En medio de tensiones internas en lo deportivo, Boca busca comunicar buenas noticias y anunció nuevas reformas en la fachada de La Bombonera.
El pilarense terminó la práctica libre 1 por encima de ambos Sauer y su compañero de equipo, Paul Aron que corrió con la escudería "Verde". La diferencia de "Colapa" con Pierre Gasly fue solo de 3 décimas.
El Ministerio Público de Santa Fe rechazó realizar una autopsia pese a la acusación presentada por un fisiculturista. La familia denunció que se trató de “una maniobra para buscar fama”.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.