
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El diputado provincial y presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara, Gustavo Orozco, habló en la sesión ordinaria sobre la polémica en torno a la decisión del Ministerio Público de iniciar una investigación luego de sus críticas hacia los fiscales que intervinieron en el homicidio de la docente Rosa Sulca y que solicitaron la prisión preventiva de dos efectivos policiales.
Política19/05/2020El legislador de Rosario de la Frontera indicó que como presidente de la Comisión de Seguridad, se valió de informes escritos presentados por el ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro y que luego de ello, salió a declarar en los medios de prensa.
“Tenía la convicción de que los dos policías detenidos por el caso eran inocentes más allá de que el ministerio Público no lo quiso reconocer porque habían cometido errores y decidieron privarlos de lo más preciado para una persona que es la libertad”, dijo Orozco y agregó que los fiscales no reconocieron su error desde la palabra pero sí desde los hechos, porque los efectivos fueron liberados.
En relación al audio de la llamada de auxilio de la docente asesinada, el legislador manifestó que había anticipado que “podía haber errores en la cadena de comunicación” pero no fue tenido en cuenta. Además, señaló que de acuerdo a los informes del propio ministerio de Seguridad, existe un gran porcentaje de posibilidades de los fiscales lo hayan divulgado.
Remarcó que la filtración del audio es un hecho delictivo y que la primera finalidad de ello fue poner a la sociedad en contra de la policía. “Lo segundo que lograron fue que la gente se levantara queriendo hacer justicia por mano propia empeorando la situación y tercero, fueron en contra del gobierno de Gustavo Sáenz porque trataban de mostrar una muerte más en Salta de una mujer, achacando sobre la policía que responde al ministerio de Seguridad y éste al Gobernador”.
“Pedí que si los responsables eran identificados que no se tenga en cuenta a qué organismo pertenecían”, dijo Orozco abriendo la posibilidad de que los autores de la filtración del audio hayan sido fiscales y comparó esta situación con la divulgación de escenas de un crimen en Tartagal por parte de policías, que luego fueron sancionados con la exoneración.
En tal sentido, el diputado consideró que “hay fiscales que no están preparados para soportar a presión mediática y meten preso a cualquiera sin importar el daño hecho”.
Finalmente, Orozco invocó los fueros parlamentarios que están contemplados en la Constitución Provincial y en el que se otorga inmunidad de opinión a los legisladores, para cuestionar lo manifestado por el titular del Ministerio Público Fiscal Abel Cornejo, en referencia a la creación de una comisión para investigar sus dichos.
“Es inadmisible e inaceptable que la Cámara no se pronuncie sobre lo que hizo Abel Cornejo, ninguno de nosotros podemos ser procesados por las opiniones que expresemos durante de nuestro mandato”, dijo Orozco y añadió que el Procurador actuó “ignorando lo que dice la Constitución”.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.