
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.


El diputado provincial y presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara, Gustavo Orozco, habló en la sesión ordinaria sobre la polémica en torno a la decisión del Ministerio Público de iniciar una investigación luego de sus críticas hacia los fiscales que intervinieron en el homicidio de la docente Rosa Sulca y que solicitaron la prisión preventiva de dos efectivos policiales.
Política19/05/2020
El legislador de Rosario de la Frontera indicó que como presidente de la Comisión de Seguridad, se valió de informes escritos presentados por el ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro y que luego de ello, salió a declarar en los medios de prensa.
“Tenía la convicción de que los dos policías detenidos por el caso eran inocentes más allá de que el ministerio Público no lo quiso reconocer porque habían cometido errores y decidieron privarlos de lo más preciado para una persona que es la libertad”, dijo Orozco y agregó que los fiscales no reconocieron su error desde la palabra pero sí desde los hechos, porque los efectivos fueron liberados.
En relación al audio de la llamada de auxilio de la docente asesinada, el legislador manifestó que había anticipado que “podía haber errores en la cadena de comunicación” pero no fue tenido en cuenta. Además, señaló que de acuerdo a los informes del propio ministerio de Seguridad, existe un gran porcentaje de posibilidades de los fiscales lo hayan divulgado.
Remarcó que la filtración del audio es un hecho delictivo y que la primera finalidad de ello fue poner a la sociedad en contra de la policía. “Lo segundo que lograron fue que la gente se levantara queriendo hacer justicia por mano propia empeorando la situación y tercero, fueron en contra del gobierno de Gustavo Sáenz porque trataban de mostrar una muerte más en Salta de una mujer, achacando sobre la policía que responde al ministerio de Seguridad y éste al Gobernador”.
“Pedí que si los responsables eran identificados que no se tenga en cuenta a qué organismo pertenecían”, dijo Orozco abriendo la posibilidad de que los autores de la filtración del audio hayan sido fiscales y comparó esta situación con la divulgación de escenas de un crimen en Tartagal por parte de policías, que luego fueron sancionados con la exoneración.
En tal sentido, el diputado consideró que “hay fiscales que no están preparados para soportar a presión mediática y meten preso a cualquiera sin importar el daño hecho”.
Finalmente, Orozco invocó los fueros parlamentarios que están contemplados en la Constitución Provincial y en el que se otorga inmunidad de opinión a los legisladores, para cuestionar lo manifestado por el titular del Ministerio Público Fiscal Abel Cornejo, en referencia a la creación de una comisión para investigar sus dichos.
“Es inadmisible e inaceptable que la Cámara no se pronuncie sobre lo que hizo Abel Cornejo, ninguno de nosotros podemos ser procesados por las opiniones que expresemos durante de nuestro mandato”, dijo Orozco y añadió que el Procurador actuó “ignorando lo que dice la Constitución”.

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.