
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El diputado provincial por Orán, Baltasar Lara Gros, habló por Aries sobre las peripecias que deben pasar los salteños cuando atraviesan el tramo jujeño de la ruta nacional 34 a raíz de los extensos controles de parte de las fuerzas de seguridad de la vecina provincia. Indicó que un viaje Salta Orán demanda entre 8 y 9 horas.
Política11/05/2020Manifestó que en la ruta nacional 34 pasando el departamento Güemes hay dos controles, uno salteño y otro jujeño y que en ambos los controles son como corresponden pero en Jujuy la demora es de quince minutos por auto.
“El miércoles estuve personalmente y es lo que cuentan todos los que viajan por trabajo o alguna problema de salud, nadie está yendo a pasear, luego de más de dos horas en la cola no se avanzó nada. Hay una ruta alternativa por Aguas Calientes donde no hay cola pero no dejan pasar”, manifestó el legislador que preside el bloque PARES.
Indicó que el recorrido de la ruta provincial 5 que conecta el norte con el departamento Anta demanda un recorrido de cien kilómetros más, a eso se le suma que está destruida y que sólo la usan algunos camiones y maquinarias que trasladan producción agropecuaria.
“Le pregunté a los ministros y están en diálogo con la provincia de Jujuy, esto viene desde que comenzó la cuarentena”, dijo el legislador y agregó que planteó que “por uno o dos días los salteños hagamos lo mismo que Jujuy en El Tala no dejando pasar los camiones que van a Jujuy por uno o dos días”.
Finalmente, Lara Gros manifestó que por los contratiempos aumentan los costos de logística en transporte de carga y perjudica a otras personas que tal vez viajan por problemas de salud y consideró que “es muy grande el daño que está haciendo a Salta el gobernador de Jujuy.
“Ahora están hablando de Turismo entre ambas provincias pero no se puede ir a ningún lado si los jujeños tienen esa actitud “, finalizó.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.