
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


La vicepresidenta del cuerpo quiso modificar una ordenanza al momento de la votación. Una edil le explicó cómo es el manejo según el reglamento.
Política16/04/2020
La vicepresidenta del Concejo Deliberante, Laura García, trató de modificar el artículo de una ordenanza en el momento de la votación, por lo que otra edil salió al cruce y le explicó cómo se trabaja.
Mientras votaban la suspensión de tributos municipales para comercios de Salta Capital, la concejal del Frente de Todos indicó: “En principio lo rechazo, quiero que se modifique ese artículo, que se corrija”, obviando los pasos del reglamento interno.
En tal momento, Frida Fonseca (Salta Tiene Futuro), tuvo que explicarle a través de la sesión virtual: “Presidente, las mociones de modificación se tienen que hacer antes de que empiece la votación, de modo que ahora corresponde votar por afirmativo o negativo. Las mociones se hacen previo a que se vote”.
De nuevo con la palabra, la concejal kirchnerista reclamó vía zoom a sus pares: “bueno, tenganmé paciencia, pué. Claro… está bien, un poco de paciencia”.
En el mismo discurso explicó: “Estoy de acuerdo con estas cosas, pero ustedes no me entienden a mi. Quiero esta modificación, y si bien es cierto que la tenía que hacer antes, bueno tomenmé esto como una modificación”.
García, finalmente, cerró con un pedido a sus pares: “No me apunten así. No me apuren… y bueno”.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.