
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El diputado y presidente del Bloque Justicialista Sáenz Conducción, Germán Rallé, dijo por Aries que se encuentran elaborando un temario para la primera sesión y planteó que en la misma no quieren que la oposición se acerque “sólo para tirar piedras”.
Política13/04/2020Indicó que en la primera sesión presencial se modificará el Reglamento de la Cámara para incorporar la modalidad de sesiones virtuales para los casos excepcionales y que las Actas de Labor Parlamentaria van a ser acotadas y a propuesta de los bloques.
“Vamos a trabajar en dar un fuerte apoyo al Poder Ejecutivo para darle las facultades constitucionales y en el marco de la ley, para que el Gobierno busque cómo solucionar las situaciones que se irán presentando por esta pandemia”, dijo Rallé.
Indicó que en la Cámara se habló de que no se puede sesionar simplemente para tratar “temas domésticos” o que no tienen que ver con la situación de Emergencia que afronta hoy la Nación y la Provincia y en el caso de Salta además de la pandemia, el dengue.
“Deben ser muy coherentes, no se puede ser oposición solamente para tirar piedras y no acompañar en las cosas que hagan que la gente que está sufriendo sufra menos”, dijo Rallé y añadió que no se trata de no aceptar errores sino de dar “toda la discusión en el recinto”.
“Tenemos un Gobernador que tiene la capacidad de escuchar y que sabe corregir cuando hay que hacerlo”, concluyó el diputado de General Güemes.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.