
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Matías Posadas, secretario General de la Gobernación, indicó que la medida entra en vigencia a partir del lunes venidero, tal el anuncio del gobernador Sáenz. Explicó que la policía local será el organismo encargado del control y podrá multar con el pago de $1000 a quienes incumplan.
Salta07/04/2020Ante la aparente flexibilización del aislamiento social preventivo y obligatorio en el país, el gobernador salteño anunció anoche que a partir del lunes 13 del corriente será obligatorio el uso del barbijo en la provincia para quienes transiten por la vía pública.
“Seguramente será una salida gradual y nos parece importante acompáñala con esta medida”, aseguró el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas y añadió que se trata de una acción preventiva para evitar la propagación del virus.
Esta obligatoriedad, continuó el funcionario, va acompañada de la posibilidad de multar a quienes la incumplan, facultad otorgada por el Régimen Especial Sancionatorio que rige en todo el país para garantizar las medidas sanitarias adoptadas por Nación y por cada jurisdicción provincial.
Asimismo, explicó que la multa rondará los $1000 para quienes incumplan la disposición y decidan hacer el pago de forma voluntaria, en tanto, precisó que el valor podría incrementarse si la persona sancionada no se acoge al pago de esta forma.
Por otro lado, Posadas instó a la población a confeccionar sus propios barbijos o protectores faciales, ya que en el mercado se ofrecen estos elementos pero tienen características terapéuticas, por lo que sería prudente reservarlos para personal de Salud o para pacientes con patologías crónicas.
“Hay mucha gente que viene elaborándolos con otro tipo de telas y demás; recomendamos esos porque los otros son de un uso específico”, indicó.
Asimismo, aseguró que la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia se encuentra trabajando en el control de los precios de estos insumos, más allá de las tareas sostenidas para garantizar el precio y la provisión de alimentos.
Añadió finalizando que, en el interior salteño, son los propios Municipios los llevan adelante la acción, ello, por convenios establecidos tres semanas atrás con el Ejecutivo provincial.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".