
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La concreción de los 1.450 despidos de obreros que había anunciado el grupo Techint y la rebaja de más del 50% de los sueldos a los empleados de las principales cadenas de comidas rápidas dejaron ayer en evidencia la crisis del mercado laboral. Las medidas tienen en común la apelación a normas vigentes.
Política07/04/2020Ayer en una audiencia ante el Ministerio de Trabajo quedaron confirmadas las cesantías resueltas por Techint en las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Tucumán a operarios de obras privadas. A partir de un acuerdo con la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) la trasnacional que lidera Paolo Rocca pactó el pago de la indemnización vigente en el convenio del sector -rige un fondo de cese laboral- más una bonificación extra, y un compromiso verbal de reincorporación en caso de reanudación de las obras. En la empresa esperan la vuelta a las labores en un mes.
El anuncio de los despidos fue la primera llamada de atención del sector empresario al Gobierno en la cuarentena. Aunque la cartera laboral ordenó la reincorporación de los obreros con el dictado de una conciliación obligatoria la compañía ratificó ayer su determinación y la convalidó con un acuerdo por escrito con el gremio. Se basó en el parate de las obras por las medidas de aislamiento social al no estar alcanzadas en las exclusiones previstas por los decretos presidenciales. Y Techint se valió de los artículos del convenio sectorial que la habilita a desvincular a trabajadores en un escenario de falta de actividad.
También ayer se confirmó que las principales cadenas de comidas rápidas habían pagado una porción inferior al 50% de los sueldos de sus trabajadores. La determinación fue adoptada por los responsables de McDonald’s, Burger King, Mostaza, Starbucks, Wendy’s y Kentucky Fried Chicken (KFC), que en total emplean a unas 25 mil personas en todo el país. El sindicato de Pasteleros, que ostenta el convenio de mayor aplicación en la actividad, confirmó el alcance de la medida y que ayer mismo se presentó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
En un escrito que dejó trascender, la firma Arcos Dorados, propietaria de McDonald’s en la Argentina, alegó haber abonado “los salarios en tiempo y forma conforme la legislación vigente y lo que establece el convenio colectivo para este tipo de situación excepcional”, en alusión a un artículo que habilita pagos parciales en función de las horas efectivamente trabajadas. Las firmas del rubro tampoco pagaron el presentismo a pesar de que las ausencias estuvieron motivadas en la cuarentena decretada y no en decisiones personales de los empleados.
Otro sector que acusó los efectos de la baja en la actividad fue el del cemento. La Asociación Obrera Minera (AOMA) confirmó ayer haber firmado días atrás con las cámaras del cemento, la cal y la piedra un acuerdo de reducción del salario al 70% del pago en bruto (de bolsillo implica la percepción del 90% del neto) para los trabajadores que quedaran confinados en sus hogares durante la cuarentena.
Según Héctor Laplace, secretario general de AOMA, el 95% de los operarios de la actividad permanece desde hace varios días en sus casas a la espera de una reanudación paulatina de las labores en función de la habilitación resuelta la semana pasada en una norma publicada en el Boletín Oficial que alcanzó a las empresas productoras de insumos para la construcción.
Ámbito.com
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.