
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
En diálogo con “Hablemos de Política”, la concejal Ana Paula Benavides se mostró preocupada por el accionar del ejecutivo municipal en referencia al veto de la Ordenanza de Emergencia Sanitaria
Salta02/04/2020“Nos preocupa y nos entristece muchísimo porque en el apertura de sesiones ordinarias la intendenta planteó que quería trabajar en conjunto con nosotros”, recordó y agregó que
“hay algo que han obviado y es que desde el Concejo Deliberante tiene que salir la adhesión a una Ley Nacional y Provincial. Eso no se puede hacer por decreto desde el ejecutivo”.
Manifestó que con medidas como esta los concejales siguen siendo desplazados de la toma de decisiones y apuntó que “a nosotros como órgano nos entristece porque se había creado un comité de crisis en el cual los concejales también teníamos participación”.
Por otra parte, señaló la importancia de contar con un presupuesto ya que por el momento se está trabajando con una ejecución presupuestaria del año pasado. “Desde el concejo deliberante no hay fondos para para hacer asistencialismo, por lo que los concejales hemos creado un ‘Fondo para asistencia crítica’, justamente para responder a estas necesidades alimentarias de la gente, que se va a trabajar desde la Comisión de Acción Social y la Comisión de Salud porque realmente un consideramos que la situación es crítica y hay que darle una respuesta y una ayuda al vecino”, detalló.
Además, señaló que presentó un proyecto de ordenanza que plantea una prórroga del aumento de la unidad tributaria, que se tenía previsto para junio, y bajar el porcentual que tenía como todos esta ordenanza del 23% al 12%, “para dar un poco de alivio, porque cuando se hizo esta ordenanza la verdad que nadie tenía previsto esta situación de pandemia que estamos viviendo hoy”, aseguró.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".