
El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.


La médica y diputada provincial por San Martín, Gladys Paredes, fue categórica en indicar por Aries que la problemática del dengue es propia de los municipios antes que del sistema de salud pública. Contó la experiencia de saneamiento ambiental en Tartagal luego de la epidemia de 2009.
Política02/04/2020
“Con respecto al dengue luego de los cinco mil casos en Tartagal en 2009 puedo decir que no es un problema de salud pública, es un problema de las intendencias”, sentenció Paredes y añadió que en estos casos son “los intendentes deben hacer ver su capacidad de gestión y de organización entre todas las instituciones”.
Dijo que ante la problemática del dengue no se trabaja en el verano sino desde mucho antes e informó que en Tartagal hay 120 casos y en Salvador Mazza hay 1200.
“En Tartagal tuvimos un intendente que me hizo caso y empezamos a trabajar desde agosto hasta diciembre y una última repasada en enero”, dijo Paredes, quien fue Gerente del Hospital Juan Domingo Perón y refiriéndose al exintendente de Tartagal Sergio Leavy.
Detalló que desde esa experiencia en el municipio norteño llegaron a tener cero casos. Además insistió que no se deben cambiar las campañas de Educación para la Salud debido a que se sigue acumulando chatarras, botellas y demás residuos que acumulan agua en los fondos de las casas.
“Esto debe cambiar desde los niños y los intendentes deben hacer el descacharrado prebrote e intrabrote y los municipios del norte no lo hacen, salvo Tartagal que tiene esta costumbre desde hace años”, indicó la legisladora.

El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

La reunión con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro servirá para discutir gestión, tensiones internas y la participación política del sector.

Con la participación de 62 organizaciones, la central obrera intenta sostener la unidad y proyectar una postura clara ante las reformas de Milei, en paralelo al diálogo del Ejecutivo con gobernadores.
El Gobierno indicó que no solicitaron una reunión bilateral entre los mandatarios y que será “muy poco probable” un encuentro informal. El foco del viaje estará en economía e inversiones.

La histórica remontada de Diego Santilli en Buenos Aires impulsa el acercamiento entre el Gobierno y el partido fundado por Macri, aunque por ahora no se esperan incorporaciones al gabinete presidencial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.