
El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.


El juez Carlos Rosenkrantz reiteró su rechazo a habilitar la feria judicial extraordinaria para tratar el pedido, que declaró improcedente. El TOF 4 también lo había rechazado.
Política02/04/2020
Con la firma del titular del tribunal y juez de feria, Carlos Rosenkrantz, la Corte Suprema de Justicia volvió a rechazar por improcedente un recurso de queja de los abogados de Amado Boudou para tratar de sacar de la cárcel al ex vice condenado por corrupción en el caso Ciccone.
"La cuestión atinente a la restricción de la libertad del causante Amado Boudou se encuentra, con el resto de los miles de asuntos que integran la agenda de este tribunal, actualmente sometida a consideración de los jueces de esta Corte", comienza la resolución.
De acuerdo con el artículo 3°, la habilitación de la feria depende de que se acredite la existencia de un gravamen irreparable", argumenta Rosenkrantz. "Los presentes no lo han acreditado. No hay explicado en sentido alguno qué razón justificaría que sus planteos deban ser considerados por esta Corte inmediatamente, en lugar de transcurridos los seis días hábiles restantes hasta la finalización del receso extraordinario. Lo anterior no significa, por cierto, que en caso de disponerse de nuevas prolongaciones del receso extraordinario, la cuestión no pueda ser re-examinada".
La respuesta a Boudou también recuerda que el primer pedido a la Corte bajo la pandemia del coronavirus fue derivado al tribunal que condenó y ejecuta la pena contra el ex vice, el TOF 4, "que ya se ha pronunciado, en fecha 27 de marzo, en sentido desfavorable a la petición que, nuevamente y de forma prematura, se pretende traer a conocimiento de esta Corte."
Efectivamente, a través de su juez de feria, el Tribunal Oral Federal 4 basó su negativa en un informe médico del Servicio Penitenciario Federal según el cual Boudou "no presenta patologías crónicas, ni tratamiento médico actual, no cursa enfermedad infectocontagiosa aguda, no presenta enfermedad predisponente en caso de infección de COVID 19, se encuentra compensado hemodinámicamente, en buen estado general, afebril y sin intercurrencias clínicas agudas".
Las autoridades penitenciarias informaron también que si el ex vicepresidente se contagiara de coronavirus, sería tratado en un hospital extramuros con aislamiento. El TOF 4 recordó también que "la emergencia sanitaria declarada en razón de la pandemia no comprende ninguno de los supuestos que posibilitan el otorgamiento automático de la excarcelación".
Esa negativa del tribunal, cierra Rosenkrantz este miércoles, puede ser impugnada por los doctores Graciana Peñafort y Alejandro Rúa ante la Cámara Federal de Casación Penal, "si lo consideran apropiado".

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.