
El Tribunal Electoral realizó un taller de Simulación de Votación para personas mayores en la UNATE. “Vamos a seguir votando lo que es la democracia”, expresaron.
Los clientes de la entidad deben tramitar una clave única vía telefónica.
Salta30/03/2020Los clientes, quienes cobran se sueldo en una cuenta o perciben haberes jubilatorios en Banco Macro y no cuentan con la tarjeta de débito tienen una solución; los pasos a seguir:
- Comunícate telefónicamente al 0810-555-2355, de lunes a viernes de 7 a 20 hs.
- Seleccioná la opción 6
- Tené presente o recordá tu documento de identidad con el cual está registrada tu cuenta.
- El operador de Banco Macro que atienda tu llamada hará una validación de tu identidad. Son unas pocas preguntas para certificar que sos el titular de la cuenta y que tienen por objeto evitar fraudes.
- El colaborador de Banco Macro te pedirá que señales cual es el monto de querés retirar.
- El tope máximo es de $7.500 (pesos siete mil quinientos mil) por día.
- Finalmente te daremos un código de 6 números con el cual deberás concurrir al cajero automático para concluir la operación.
- Podés elegir cualquier cajero de Banco Macro o de la red Banelco.
- Otras redes no están habilitadas para entregar dinero con esta modalidad.
- Ya frente al cajero, sin ingresar la tarjeta de débito, seleccioná Iniciar/start, y “Orden de extracción”, seleccioná tu tipo y número de documento, ingresá el importa exacto, y al tiempo que el sistema te lo requiera ingresas el código que te dio el operador de Banco Macro.
El Tribunal Electoral realizó un taller de Simulación de Votación para personas mayores en la UNATE. “Vamos a seguir votando lo que es la democracia”, expresaron.
Se trata de una experiencia piloto de la que –en principio- participarán seis escuelas con la recolección de papel y botellas PET. El lanzamiento oficial será este jueves en la Escuela Mitre.
Mediante un proyecto de declaración, los ediles capitalinos solicitaron a Nación que incluya entre las preguntas del próximo censo la cantidad de mascotas que habitan el hogar.
Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de declaración por el que le solicitan a la Autoridad Metropolitana de Transporte tenga a bien bajar tasas e impuestos a quienes se desempeñan en el transporte impropio.
Diversos organismos gubernamentales e instituciones, buscan establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y para evitar revictimización de las familias.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.