
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que enviará al Congreso un proyecto de ley para congelar por 180 días el precio de los alquileres y prohibir los desalojos.
Argentina25/03/2020Alberto Fernández indicó que la iniciativa que enviará al Congreso también prohibirá los desalojos. Además se refirió a los regresos de los argentinos en el exterior, la ayuda a los más vulnebrables y la posible extensión del aislamiento.
Por otra parte, el mandatario aseguró que "por ahora los regresos" al país "están suspendidos" y les pidió a los que permanecen fuera de la Argentina que esperen.
El presidente Alberto Fernández les dijo hoy a los sectores más vulnerables de la sociedad que "esperen", que "a todos les va a llegar la ayuda", y adelantó que analizó con curas villeros, en una reunión en la Quinta de Olivos, que están viendo la forma de "llevar más comida a los hogares".
"Lo que tienen que entender los sectores más humildes es que no pueden hacer changas, pero que nos estamos ocupando de ellos, les pido que esperen, que a todos les va a llegar la ayuda", aseguró.
La posible extensión del aislamiento
El presidente aseguró que "el martes que viene termina la cuarentena" y que "si es necesario" la va a "prolongar porque entre la economía y la salud, priorizamos la salud".
Además, dejó claro que el problema no es "hasta cuándo" el aislamiento, sino "que el riesgo termine".
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.
Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.