
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
También alcanza a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por vejez, invalidez y madres de siete hijos o más y de pensiones graciables. Así quedó establecido en el Decreto 309/2020 publicado en el Boletín Oficial
Argentina24/03/2020En el marco de la pandemia de coronavirus declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la emergencia sanitaria y económica, el Gobierno estableció vía DNU un subsidio extraordinario de hasta $3.000, por única vez, para jubilados que cobran la mínima; a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); a los beneficiarios de las pensiones no contributivas por vejez, invalidez y madres de siete hijos o más y de pensiones graciables; y a titulares de las Asignaciones Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo para Protección Social.
Así quedó establecido en el Decreto 309/2020 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El subsidio extraordinario será liquidado en abril de 2020 para quienes perciban un único beneficio que se encuentre en curso de pago en el mismo mes que se liquida el subsidio.
Para aquellos que perciben hasta el haber mínimo, el subsidio extraordinario será equivalente a $3.000 y, para aquellos y aquellas que perciban un haber superior a dicho haber mínimo, será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $18.891,49.
“En el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho al subsidio extraordinario establecido mediante el presente decreto, percibiendo cada copartícipe idéntica proporción que aquella con la que se liquida su beneficio”, sostiene el decreto.
En tanto, para los titulares de la AUH para protección social y o aquellas titulares de la Asignación por Embarazo, el subsidio extraordinario será abonado por única vez en marzo por un monto equivalente a las sumas correspondientes a las mencionadas asignaciones puestas al pago en dicho mes.
Asimismo, los subsidios extraordinarios que se otorgan no son susceptibles de descuento alguno ni computables para ningún otro concepto.
El decreto agrega que los subsidios extraordinarios referidos no alcanzan a los Regímenes de Retiros y Pensiones de las fuerzas policiales o del Servicio Penitenciario de las provincias cuyos sistemas de previsión fueron transferidos al Estado.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) deberá adoptar todas las medidas operativas extraordinarias necesarias, como así también dictar las normas aclaratorias y complementarias, para asegurar el subsidio.
Entre los argumentos que justifican el subsidio figuran la situación epidemiológica que ha vuelto ineludible la necesidad de adoptar medidas tendientes a proteger a la población de un posible contagio y circulación del virus.; la necesidad de atender con especial énfasis a la población más vulnerable; y la necesidad de garantizar las prestaciones de la seguridad social, priorizando la atención de las familias con mayores necesidades.
Cabe recordar que el lunes el Gobierno anunció la entrega de $10.000 por única vez en abril a 3,6 millones de familias cuyos ingresos dependen de un trabajador informal, empleada doméstica o monotributista de las categorías A y B, en el marco de las medidas implementadas para proteger a los sectores más vulnerables de los efectos económicos del coronavirus.
La decisión, que fue transmitida por los ministro de Economía, Martín Guzmán, y de Trabajo, Claudio Moroni, durante una conferencia de prensa realizada en la Quinta de Olivos, quedó oficializada este martes tras la publicación del decreto 310/2020.
Infobae
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.